nacion

Liza Minnelli, un talento a prueba de las balas, cumple 65 años

- Publicado:
Liza Minnelli, sinónimo de la mejor tradición del espectáculo tanto en Hollywood, donde nació, como en Broadway, donde alcanzó el estrellato, cumple mañana 65 años tras superar una lucha personal frente al alcohol y la resaca de un éxito que le vino impuesto en los genes.

Liza May Minnelli, hija de dos mitos del cine y el musical como Judy Garland y Vincente Minnelli, ganó el óscar por "Cabaret" (1972), el Emmy por "Liza with a Z: A Concert for Television" (1973), dos Globos de Oro por "Cabaret" y "A Time to Live (1985), el Grammy leyenda (1990) y cuatro Tony, el último por "Lizas at the Palace" (2009).

Pero su vida no resultó sencilla, especialmente en lo relacionado con la salud y el amor.

Sus problemas con el alcohol la marcaron.

Ella siempre achacó su adicción a una enfermedad genética que compartían las dos ramas de su familia (si bien su padre no la sufrió), aunque no dudó en admitir que era su "responsabilidad" controlar esa situación, que acabó con ingresos en clínicas de desintoxicación y asiduas visitas a Alcohólicos Anónimos.

Además se ha sometido a dos reemplazos de cadera, varias operaciones en las rodillas e incluso una cirugía en las cuerdas vocales.

Se casó en cuatro ocasiones y todas ellas acabaron en divorcio.

Primero con el australiano Peter Allen (1967-1974), después con el productor y director Jack Haley Jr.

(1974-1979), posteriormente con el escultor Mark Gero (1979-1992) y finalmente con el promotor de conciertos David Gest (2002-2007).

Tras ese torbellino sentimental (asegura que sigue creyendo en el amor aunque ha prometido no volver a contraer matrimonio) se esconde una carrera con momentos pletóricos.

Minnelli se crió entre los decorados de los estudios de la Metro Goldwyn Mayer (debutó en el cine a los 14 meses con "In the Good Old Summertime", 1949) y sus padres, casi siempre atareados con proyectos, se divorciaron cuando tenía 5 años.

En el discurso de agradecimiento por su último premio Tony, Minnelli dio las gracias a sus padres "por el mayor regalo que le hicieron": Kay Thompson, su madrina, "una fuerza de vida" para la artista y figura clave en su formación.

Resultó ser un apoyo fundamental mientras pasaba su infancia de hotel en hotel siguiendo a su madre y la razón fundamental por la que decidió buscar el éxito sobre las tablas de Nueva York tras estudiar arte dramático en el Greenwich Village.

Su pasión por la música la llevó a debutar en clubes nocturnos y no tardó en llamar la atención de Capitol Records, con quien grabó sus primeros discos.

Era el primer paso en una carrera llena de éxitos como "Hes Funny That Way", "My Own Best Friend" o "Ill Be Seeing You".

Muchas de las canciones más famosas de la artista las interpretaba en los musicales que fue protagonizando en Broadway, donde se coronó como una de sus artistas más legendarias gracias a obras como "Flora, The Red Menace" (1965), el show para televisión "Liza with a Z" (1973) o "The Act" (1977).

Si la música le dio la gloria, el cine le proporcionó momentos brillantes como sus papeles en "Cabaret", en donde dio vida a la inolvidable Sally Bowles (un papel destinado a Barbra Streisand), o "New York, New York" (1977), donde el saxofonista interpretado por Robert De Niro luchaba por su amor bajo la dirección de Martin Scorsese.

Aquel filme contenía su canción más conocida, "New York, New York", escrita para ella por Fred Ebb y John Kander, un tema que Frank Sinatra versionó dos años después como una versión de mayor éxito aún.

Tras intervenir en "Arthur" (1981) con Dudley Moore, sus papeles en la gran pantalla fueron cada vez menos habituales, ya que Minnelli prefirió centrarse en sus giras musicales, aunque recientemente intervino en la secuela de "Sex and the City" (2010).

Tal vez fuera la energía de sus compañeras de reparto la razón por la que en esa época lanzó también "Confession", su primer álbum de estudio en casi 15 años.

Minnelli alcanza ahora los 65 años.

Todos ellos sobre un escenario.

Y promete seguir así porque asegura, parafraseando a Sinatra, que lo mejor está aún por llegar
Más Noticias

Sociedad Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Economía Inflación marca -0,4% en el primer semestre de 2025 y en la tasa interanual

Política Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

Sociedad Recorte presupuestario retrasa implementación de la cédula digital

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Sociedad Universidad de Panamá abre primer doctorado en Música en el país

Provincias Unos mil estudiantes podrían abandonar la universidad en Bocas del Toro por crisis social

Provincias Tres viviendas afectadas y 15 árboles caídos por fuerte temporal en Calovébora, Veraguas

Mundo Bloomberg: naviera estatal china Cosco exige participación en compra de puertos panameños

Provincias Suspenden cirugías en el Hospital Cecilio Castillero por fallas en climatización

Variedades Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años

Sociedad Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Deportes Oscar Sevilla se lleva la primera etapa y es líder del Tour de Panamá 2025

Sociedad Buscan normar importación de arroz

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Deportes Panamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista

Suscríbete a nuestra página en Facebook