Skip to main content
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Llantas utilizadas pueden crear fuentes de ingresos

1
Panamá América Panamá América Viernes 23 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Llantas utilizadas pueden crear fuentes de ingresos

Publicado 2008/07/01 21:13:39
  • Alberto E. Castrellón
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La recolección de estos desechos de caucho contribuiría a la descontaminación de fuentes de agua, vertederos e incluso, se eliminarían muchos criaderos de mosquitos.

La compra de llantas usadas por parte de empresas recicladoras podría incrementarse en los próximos años en Panamá, para unirse a otros tipos de materiales que son objeto de reutilización.

Pero para llegar a este punto, los empresarios y autoridades deberán ponerse de acuerdo para darle un buen uso a más de 600 mil llantas que Panamá desecha cada año.

Capacitación.
Es así como representantes costarricenses de la industria de llantas visitaron a sus colegas panameños para orientarlos sobre las maneras de reutilizarlas.

Juan Yamuni, empresario, informó que en Costa Rica existe una procesadora para el reciclaje de ruedas por la que se están pagando 40 centésimos por cada llanta.

Esta planta está ubicada en la provincia de Alajuela y su creación fue posible gracias a la Asociación de Comerciantes de Llantas.

Otro miembro de la delegacíón costarricense, Danilo Rodríguez, explicó que el proceso es mecánico y que consta de una embaladora, una máquina que comprime las llantas, que son sujetadas para convertirlas en llantones (gaviones).

"Allí no hay aditivos, ni químicos, ni otra especie por calor, ni mucho menos una consecuencia de contaminación ambiental", dijo Rodríguez, directivo de Fundellantas, una organización privada dedicada a reutilizar el caucho.

El industrial informó que los compradores del producto final son los municipios, que tienen problemas de erosión de caminos así como empresas de proyectos privados.

Un estimado de 800 mil llantas dejan de ser utilizadas en Costa Rica, cada año.

Fomento.
"Panamá está implementando un programa a escala pequeña para utilizar llantas en los controles de erosión", aseguró Natalia Young, directora de Protección de Calidad Ambiental de la Autoridad Nacional del Ambiente, (ANAM).

Precisó que la práctica se implementa en construcciones del Ministerio de Obras Públicas para prevenir deslizamientos de tierra, y sedimentación para los cuerpos de agua.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Proceso.
Para Felipe Ariel Rodríguez, directivo de los distribuidores de llantas en Panamá, la visita de los expertos de Costa Rica obedece a que dicho gremio, junto a la ANAM pretenden diseñar una normativa sobre el manejo de llantas usadas en Panamá.

Destacó que "esto podrá eliminar el grave problema que hoy se está dando".

Rodríguez hizo un llamado a los empresarios panameños para que comprendan "que es necesario actuar con responsabilidad para hacer sostenibles los negocios (ya que) seremos parte del problema y no de la solución".

De properar estas observaciones, Panamá será el segundo país de Centroamérica en tener una política definida para el reciclaje de llantas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El crecimiento económico de Panamá se mantuvo en 2.9%. Foto: Archivo

Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Comunidad de Boca La Caja. Foto: Redes Sociales

Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Sede de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo.

Publican texto único de la Ley Orgánica de la CSS

Mejorarán caminos de producción en La Chorrera

Herrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".