nacion

Llantas utilizadas pueden crear fuentes de ingresos

Alberto E. Castrellón - Publicado:
La compra de llantas usadas por parte de empresas recicladoras podría incrementarse en los próximos años en Panamá, para unirse a otros tipos de materiales que son objeto de reutilización.

Pero para llegar a este punto, los empresarios y autoridades deberán ponerse de acuerdo para darle un buen uso a más de 600 mil llantas que Panamá desecha cada año.

Capacitación.

Es así como representantes costarricenses de la industria de llantas visitaron a sus colegas panameños para orientarlos sobre las maneras de reutilizarlas.

Juan Yamuni, empresario, informó que en Costa Rica existe una procesadora para el reciclaje de ruedas por la que se están pagando 40 centésimos por cada llanta.

Esta planta está ubicada en la provincia de Alajuela y su creación fue posible gracias a la Asociación de Comerciantes de Llantas.

Otro miembro de la delegacíón costarricense, Danilo Rodríguez, explicó que el proceso es mecánico y que consta de una embaladora, una máquina que comprime las llantas, que son sujetadas para convertirlas en llantones (gaviones).

"Allí no hay aditivos, ni químicos, ni otra especie por calor, ni mucho menos una consecuencia de contaminación ambiental", dijo Rodríguez, directivo de Fundellantas, una organización privada dedicada a reutilizar el caucho.

El industrial informó que los compradores del producto final son los municipios, que tienen problemas de erosión de caminos así como empresas de proyectos privados.

Un estimado de 800 mil llantas dejan de ser utilizadas en Costa Rica, cada año.

Fomento.

"Panamá está implementando un programa a escala pequeña para utilizar llantas en los controles de erosión", aseguró Natalia Young, directora de Protección de Calidad Ambiental de la Autoridad Nacional del Ambiente, (ANAM).

Precisó que la práctica se implementa en construcciones del Ministerio de Obras Públicas para prevenir deslizamientos de tierra, y sedimentación para los cuerpos de agua.

Proceso.

Para Felipe Ariel Rodríguez, directivo de los distribuidores de llantas en Panamá, la visita de los expertos de Costa Rica obedece a que dicho gremio, junto a la ANAM pretenden diseñar una normativa sobre el manejo de llantas usadas en Panamá.

Destacó que "esto podrá eliminar el grave problema que hoy se está dando".

Rodríguez hizo un llamado a los empresarios panameños para que comprendan "que es necesario actuar con responsabilidad para hacer sostenibles los negocios (ya que) seremos parte del problema y no de la solución".

De properar estas observaciones, Panamá será el segundo país de Centroamérica en tener una política definida para el reciclaje de llantas.

Más Noticias

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Economía Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Sociedad Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Política Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez

Mundo Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Sociedad Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Judicial Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook