Llega educación científica para miles de estudiantes panameños
- Belys Toribio
- /
- Estudiante de Periodismo
- /
- @PanamaAmerica
Todas las actividades del programa Q?Bus están desarrolladas para estudiantes de 1.º a 9.º grado, las cuales cumplen con los estándares nacionales del Ministerio de Educación (Meduca).

Equipado con toda la tecnología necesaria para actividades interactivas y divertidas.
Con el objetivo de brindar educación científica informal de alta calidad a 6,250 estudiantes de áreas socioeconómicamente desafavorecidas, el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales se toma las calles para trasladarse a escuelas públicas, organizaciones comunitarias y ferias en las provincias de Panamá, Panamá Oeste y Colón, por medio del programa Q?Bus.
Este programa utiliza un colorido busito llamado Q?Bus que proviene del programa Q?rius que maneja el Museo Nacional de Historia Natural de la Institución Smithsonian en Washington, DC.
El mismo se encuentra equipado con tecnología de punta, colecciones y todos los implementos necesarios para llevar a cabo actividades interactivas y divertidas a través del aprendizaje por indagación. Todas las actividades están relacionadas con alguna disciplina que estudia el Smithsonian en Panamá, como la entomología, la hidrología, la arqueología, la ecología microbiana, la biodiversidad y el monitoreo físico. Las actividades fueron desarrolladas para estudiantes de 1.º a 9.º grado y las mismas están alineadas a los estándares nacionales del Ministerio de Educación (Meduca).
Este programa estará vigente de mayo a junio del presente año, gracias a una inversión otorgada por el Youth Access Implementation Grant (YAG), la Fundación Smithsonian y la oficina del director del Smithsonian en Panamá. El programa ya ha tenido gran acogida, y el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales confía que será exitoso despertar el interés científico en los futuros ciudadanos del país.
El Instituto Smithsonian promueve la comprensión de la naturaleza tropical y su importancia para el bienestar de la humanidad, capacita a estudiantes y promueve la conservación mediante la concienciación pública sobre la belleza e importancia de los ecosistemas tropicales.
Razón por la cual en un futuro, el programa Q?rius se implementará en el país bajo el nombre de Q?rioso Panamá, como un espacio de descubrimiento y aprendizaje dentro del Centro Natural Punta Culebra en la Calzada de Amador.
Claves
Meta
Brindar educación científica a 6,250 estudiantes.
Importancia
Despertar el interés científico en los futuros ciudadanos del país.
Periodo
El programa Q?Bus estará vigente de mayo a junio de este año, serían desarrolladas para estudiantes de 1.º a 9.º grado.
Futuro
Implementar el programa Q?rius en el país, bajo el nombre de Q?rioso Panamá.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.