Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Llevan a audiencia desfalco millonario del caso FECE

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Escándalo. La lesión ocasionada al Estado ascendió a $1.5 millones.

Llevan a audiencia desfalco millonario del caso FECE

Publicado 2012/10/23 22:25:03
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Las investigaciones de este proceso dieron inicio en el año 2007.

Jahaira Valverde ([email protected]) / PANAMA AMERICA

Después de cinco años la investigación por el desfalco de 1.5 millones de dólares en perjuicio del Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (FECE) fue llevado a audiencia preliminar.

Durante la diligencia, la Fiscalía Primera Anticorrupción solicitó el llamamiento a juicio de 35 personas por la supuesta comisión de los delitos contra la fe pública, peculado y asociación ilícita para delinquir.

De acuerdo con las investigaciones de este proceso, funcionarios del Ministerio de Educación en complicidad con personas particulares, falsificaban cheques y los cambiaban bajo la premisa de que eran emitidos para realizar reparaciones y seminarios en escuelas de San Miguelito, Las Cumbres y Chilibre.

El informe elaborado por la Contraloría General de la República indica que se emitieron y cobraron 468 cheques, de los cuales 415 tenían firmas falsas y los 53 restantes contaban con las autorizaciones y rúbricas originales de las autoridades del FECE.

Los centros educativos que se vieron más afectados fueron Nuevo Progreso, Santa Librada y Villa Unida, pues se emitieron cheques a nombre de estos colegios para la compra de alimentos, pintura, enciclopedias, artefactos de línea blanca, equipos educativos y material didáctico, que nunca llegaron.

En las investigaciones que dieron inicio en el año 2007 figura como principal acusada la encargada de contabilidad del FECE, Joaquina Gallardo, entre otros.

Culminada la fase de alegatos, el juez tercero de circuito de San Miguelito, Manuel Correa, se acogió al término para definir si existen o no elementos para sancionar a los encausados.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".