nacion

Llevan a audiencia desfalco millonario del caso FECE

- Publicado:
Jahaira Valverde (jahaira.

valverde@epasa.

com) / PANAMA AMERICADespués de cinco años la investigación por el desfalco de 1.

5 millones de dólares en perjuicio del Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (FECE) fue llevado a audiencia preliminar.

Durante la diligencia, la Fiscalía Primera Anticorrupción solicitó el llamamiento a juicio de 35 personas por la supuesta comisión de los delitos contra la fe pública, peculado y asociación ilícita para delinquir.

De acuerdo con las investigaciones de este proceso, funcionarios del Ministerio de Educación en complicidad con personas particulares, falsificaban cheques y los cambiaban bajo la premisa de que eran emitidos para realizar reparaciones y seminarios en escuelas de San Miguelito, Las Cumbres y Chilibre.

El informe elaborado por la Contraloría General de la República indica que se emitieron y cobraron 468 cheques, de los cuales 415 tenían firmas falsas y los 53 restantes contaban con las autorizaciones y rúbricas originales de las autoridades del FECE.

Los centros educativos que se vieron más afectados fueron Nuevo Progreso, Santa Librada y Villa Unida, pues se emitieron cheques a nombre de estos colegios para la compra de alimentos, pintura, enciclopedias, artefactos de línea blanca, equipos educativos y material didáctico, que nunca llegaron.

En las investigaciones que dieron inicio en el año 2007 figura como principal acusada la encargada de contabilidad del FECE, Joaquina Gallardo, entre otros.

Culminada la fase de alegatos, el juez tercero de circuito de San Miguelito, Manuel Correa, se acogió al término para definir si existen o no elementos para sancionar a los encausados.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook