Los monumentos a Balboa
Publicado 2005/12/16 00:00:00
- Ivis Leonardo Franco C.
Un descubridor decapitado, pero recordado en Panamá.
EN LA CAPITAL hay muchos bustos y monumentos, pero pocos visitantes han recibido tanto honor como Vasco Núñez de Balboa, descubridor del Mar del Sur.
En el distrito de Panamá llevan su nombre: áreas geografícas, un puerto en el Atlántico, una avenida principal, la moneda nacional , un busto, un monumento. También, un parque, cuya extensión es de 3, 956 metros cuadrados, frente a la bahía de Panamá.
Quien ha pasado por la avenida Balboa ha podido apreciar la imponente estatua del primer europeo que divisó el Mar del Sur en el año 1501, hoy denominado Océano Pacífico.
Sobre una infraestructura que representa el globo terráqueo, sostenida por figuras desnudas que simbolizan las razas, la imagen del descubridor tiene en su mano izquierda la bandera de España y en la derecha una espada que representa la postura triunfante del hidalgo español.
Maravillado por la proeza de Balboa, el presidente Belisario Porras inauguró el monumento el 29 de septiembre de 1924, a las 4 de la tarde.
Más de 6, 000 personas se dieron cita alrededor del pequeño parque. Fueron testigo de la admiración que sentía el caudillo liberal santeño por la figura de Balboa.
La obra arquitectónica fue esculpida y construida por Mariano Benlliure y Miguel Blaun, y donada por el Rey Alfonso XIII de España, con el apoyo de 15 países latinoamericanos.
El acto de develación de la placa de la célebre estatua de Vasco Núñez de Balboa no fue sencillo.
De acuerdo con el programa oficial, la invocación religiosa estuvo a cargo del presbítero Melitón Marín.
El conquistador español nacido en Jerez de los Caballeros, España, en 1475, se hizo popular por dirigir la expedición europea que llegó por primera vez a tierras istmeñas junto al expedicionario Rodrigo Galván de Bastidas, en 1501, con el objetivo de descubrir tierras panameñas.
En 1510 llegó al Darién como polizón en la expedición comandada por el bachiller Martín Fernández de Enciso, quien venía a auxiliar a los hombres de Alonso de Ojeda.
Frente a las penurias, el descubridor del Mar del Sur fundó Santa María la Antigua del Darién.
En el distrito de Panamá llevan su nombre: áreas geografícas, un puerto en el Atlántico, una avenida principal, la moneda nacional , un busto, un monumento. También, un parque, cuya extensión es de 3, 956 metros cuadrados, frente a la bahía de Panamá.
Quien ha pasado por la avenida Balboa ha podido apreciar la imponente estatua del primer europeo que divisó el Mar del Sur en el año 1501, hoy denominado Océano Pacífico.
Sobre una infraestructura que representa el globo terráqueo, sostenida por figuras desnudas que simbolizan las razas, la imagen del descubridor tiene en su mano izquierda la bandera de España y en la derecha una espada que representa la postura triunfante del hidalgo español.
Maravillado por la proeza de Balboa, el presidente Belisario Porras inauguró el monumento el 29 de septiembre de 1924, a las 4 de la tarde.
Más de 6, 000 personas se dieron cita alrededor del pequeño parque. Fueron testigo de la admiración que sentía el caudillo liberal santeño por la figura de Balboa.
La obra arquitectónica fue esculpida y construida por Mariano Benlliure y Miguel Blaun, y donada por el Rey Alfonso XIII de España, con el apoyo de 15 países latinoamericanos.
El acto de develación de la placa de la célebre estatua de Vasco Núñez de Balboa no fue sencillo.
De acuerdo con el programa oficial, la invocación religiosa estuvo a cargo del presbítero Melitón Marín.
El conquistador español nacido en Jerez de los Caballeros, España, en 1475, se hizo popular por dirigir la expedición europea que llegó por primera vez a tierras istmeñas junto al expedicionario Rodrigo Galván de Bastidas, en 1501, con el objetivo de descubrir tierras panameñas.
En 1510 llegó al Darién como polizón en la expedición comandada por el bachiller Martín Fernández de Enciso, quien venía a auxiliar a los hombres de Alonso de Ojeda.
Frente a las penurias, el descubridor del Mar del Sur fundó Santa María la Antigua del Darién.
Una gran cantidad de turistas visita el parque Vasco Núñez de Balboa para admirar la imponente obra que se erige en este maravilloso lugar, frente a la bahía de Panamá.
El parque inaugurado el 29 de septiembre de 1924, tiene una extensión de 3, 956 metros cuadrados.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.