Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en LimaNataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez
Trending
La columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en LimaNataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Los sitios menos peligrosos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El nivel educativo, la situación económica y de protección tienen que ver en que algunos lugares sean más inseguros que otros

Los sitios menos peligrosos

Publicado 2013/01/22 00:57:16
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

De los 23 corregimientos del distrito de Panamá, ocho se salvan de aparecer en la lista de aquellos donde se reportan más hechos de violencia. Pueblo Nuevo es uno que muestra un panorama muy diferente en comparación con años atrás, cuando solían registrarse hechos de violencia.

Erika Edith Quiñones (erika.quinones@epasa.com) / PANAMA AMERICA

Porcentajes

40%
  • de los corregimientos donde se dio un solo homicidio estuvo asociado al consumo de alcohol.
95%
  • de las víctimas en los corregimientos con más casos eran hombres.

Es una realidad. Nadie se siente seguro donde vive, y aunque parezca difícil de creer, hay sectores o corregimientos como Ancón, Bella Vista, San Francisco, Ernesto Córdoba Campos, San Felipe, San Martín, Pueblo Nuevo y Las Cumbres que, de alguna manera u otra, tienen una especie de blindaje que los convierte en los menos inseguros.

Si se observan las cifras del Sistema Integrado de Estadísticas Criminales (Siec) de 2012, de los 23 corregimientos que conforman el distrito capital, estos ocho no están entre los que se registraron hechos de violencia con saldo de víctimas por homicidio.

En el distrito de San Miguelito también se salvan de la lista los corregimientos de Omar Torrijos, José Domingo Espinar y Victoriano Lorenzo.

¿Qué hace a estos sectores los más seguros? En su análisis, Antonio Méndez, del Centro de Investigaciones de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamá, señaló que incide mucho el nivel de escolaridad de las personas y el hecho de que son sitios más protegidos.

Por ejemplo, citó Méndez que en San Francisco y Ancón se puede observar gran concentración policial, además “la gente está más segura, salen de su casa en carro y tienen seguridad en los edificios”, expresó.

Otro punto a favor de estos lugares es que la comunidad se organiza y conforman los llamados grupos de “Vecinos Vigilantes”.

En el caso de Pueblo Nuevo, que años atrás solían reportarse hechos violentos, hoy el panorama es un poco diferente.

Carlos Lee, representante del corregimiento, atribuye el fenómeno a que ya no cuentan con pandillas y que el 80% de la población es de clase media y media alta.

Otro factor que considera que ha incidido es la reducción de los viejos caserones o casas condenadas, que al ser eliminadas llevaron a que un aproximado de 130 familias y 500 residentes se fueran del corregimiento.

En Pueblo Nuevo, de 21 mil habitantes aproximadamente, solo entre dos mil 800 y tres mil pertenecen a áreas marginadas, donde hay personas sin estudio.

No podemos decir lo mismo de áreas como Belisario Porras, Belisario Frías y Arnulfo Arias, en San Miguelito; Calidonia, Tocumen, Alcalde Díaz, Juan Díaz y Pacora, entre otros que en el pasado marcaron un gran número de casos de homicidios.

Llama poderosamente la atención que la mayoría de los hechos tienen que ver con conflictos personales, seguido de robos y violencia doméstica.

Según Méndez, en estos sectores los bajos niveles de escolaridad y la situación económica son factores detonantes de violencia.

Lo usual de estos lugares es que los domingos se den los hechos de sangre por el consumo de bebidas alcohólicas y viejas rencillas, muchas veces entre miembros de pandillas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

'La Polla'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Técnicos de los equipos de la LPF. Foto:LPF

LPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025

Samuel

Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planos

Victoria Quirós, jugadora de ajedrez.  Cortesía FPA

Panamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en Lima

Maribel 'Pantera' Ramírez, de México (izq.) y la panameña Nataly Delgado. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".