nacion

Los sitios menos peligrosos

- Publicado:
Erika Edith Quiñones (erika.

quinones@epasa.

com) / PANAMA AMERICA Porcentajes 40% de los corregimientos donde se dio un solo homicidio estuvo asociado al consumo de alcohol.

95% de las víctimas en los corregimientos con más casos eran hombres.

Es una realidad.

Nadie se siente seguro donde vive, y aunque parezca difícil de creer, hay sectores o corregimientos como Ancón, Bella Vista, San Francisco, Ernesto Córdoba Campos, San Felipe, San Martín, Pueblo Nuevo y Las Cumbres que, de alguna manera u otra, tienen una especie de blindaje que los convierte en los menos inseguros.

Si se observan las cifras del Sistema Integrado de Estadísticas Criminales (Siec) de 2012, de los 23 corregimientos que conforman el distrito capital, estos ocho no están entre los que se registraron hechos de violencia con saldo de víctimas por homicidio.

En el distrito de San Miguelito también se salvan de la lista los corregimientos de Omar Torrijos, José Domingo Espinar y Victoriano Lorenzo.

¿Qué hace a estos sectores los más seguros? En su análisis, Antonio Méndez, del Centro de Investigaciones de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamá, señaló que incide mucho el nivel de escolaridad de las personas y el hecho de que son sitios más protegidos.

Por ejemplo, citó Méndez que en San Francisco y Ancón se puede observar gran concentración policial, además “la gente está más segura, salen de su casa en carro y tienen seguridad en los edificios”, expresó.

Otro punto a favor de estos lugares es que la comunidad se organiza y conforman los llamados grupos de “Vecinos Vigilantes”.

En el caso de Pueblo Nuevo, que años atrás solían reportarse hechos violentos, hoy el panorama es un poco diferente.

Carlos Lee, representante del corregimiento, atribuye el fenómeno a que ya no cuentan con pandillas y que el 80% de la población es de clase media y media alta.

Otro factor que considera que ha incidido es la reducción de los viejos caserones o casas condenadas, que al ser eliminadas llevaron a que un aproximado de 130 familias y 500 residentes se fueran del corregimiento.

En Pueblo Nuevo, de 21 mil habitantes aproximadamente, solo entre dos mil 800 y tres mil pertenecen a áreas marginadas, donde hay personas sin estudio.

No podemos decir lo mismo de áreas como Belisario Porras, Belisario Frías y Arnulfo Arias, en San Miguelito; Calidonia, Tocumen, Alcalde Díaz, Juan Díaz y Pacora, entre otros que en el pasado marcaron un gran número de casos de homicidios.

Llama poderosamente la atención que la mayoría de los hechos tienen que ver con conflictos personales, seguido de robos y violencia doméstica.

Según Méndez, en estos sectores los bajos niveles de escolaridad y la situación económica son factores detonantes de violencia.

Lo usual de estos lugares es que los domingos se den los hechos de sangre por el consumo de bebidas alcohólicas y viejas rencillas, muchas veces entre miembros de pandillas.

Más Noticias

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Sociedad Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clases

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Sociedad Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook