Skip to main content
Trending
Los detenidos de Bocas: ¿Delincuentes o arremeter contra la población civil? 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro70 expedientes están avanzados en caso de descentralización paralelaMiviot y BID inician asistencia técnica para impactos del cambio climático y riesgo de desastre Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral
Trending
Los detenidos de Bocas: ¿Delincuentes o arremeter contra la población civil? 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro70 expedientes están avanzados en caso de descentralización paralelaMiviot y BID inician asistencia técnica para impactos del cambio climático y riesgo de desastre Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Magistrados del TE han analizado fondo en fallos sobre fuero penal

1
Panamá América Panamá América Sábado 28 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Magistrados del TE han analizado fondo en fallos sobre fuero penal

Actualizado 2022/05/16 00:00:08
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • PanmaAmerica

Jurisprudencia plasmada en fallos demuestra como los fallos de forma unánime protegen a las personas que están protegidas durante los procesos electorales en Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
magistrados del Tribunal Electoral, y sus fallos sobre el fuero penal electoral. Archivo

magistrados del Tribunal Electoral, y sus fallos sobre el fuero penal electoral. Archivo

Los magistrados del Tribunal Electoral, Heriberto Araúz y Alfredo Juncá, no han roto la jurisprudencia, como plantearon el Contralor de la República, Gerardo Solís y la ex candidata presidencial Ana Matilde Gómez, con la relación a entrar a analizar el fondo en la solicitud de levantamiento del fuero penal electoral al expresidente Ricardo Martinelli.

El 9 de enero del 2015 un fallo del Tribunal Electoral, negó el levantamiento del fuero penal electoral a Gerardo Felipe Solís Díaz, tras una denuncia presentada en el 214 por Honorio Quesada De palacios por los supuestos delitos de abuso de autoridad e infracción de los deberes de los servidores públicos, asociación ilícita para delinquir.

En el fallo que fue de manera unánime y que lleva la firma de los entonces magistrados Erasmo Pinilla,Eduardo Valdés Escoffery y Humberto Araúz, indica que "este tribunal considera que la denuncia interpuesta por Honorio Quesada de Palacios, carece de suficientes elementos de fondo para el desafuero de Gerardo Felipe Solís Díaz, por lo que no es viable la solicitud de la procuradora Ana Belfón.

Los magistrados del Tribunal Electoral de esta manera no accedieron a la solicitd del levantamiento del fuero penal electoral a Solis, quién fue postulado por el Partido Revolucionario Democrático como candidato a la vicepresidencia de la República.

Este fallo de los tres magistrados demuestra que se entró a debatir el fondo por lo que no se ha roto la jurisprudencia del Tribunal Electoral, sino que se sigue actuando respetando el derecho de los amparados.

Los magistrados, Pinilla, Valdés y Araúz, firmaron en el 2015 un fallo donde niega la solicitud de levantamiento de fuero penal electoral al candidato a diputado Euribiades Vladimir Herrera De León a petición del Fiscal Electoral Primero del Segundo Distrito Judicial de Panamá.

El fallo indica que la denuncia desde el principio estaba viciada por la mala voluntad de personas que querían afectar la candidatura de Herrera De León.

En el 2018 también de forma unánime los magistrados Eduardo Valdés Escoffery, Alfredo Juncá y Heriberto Araúz, le negaron la solicitud de levantamiento del fuero penal electoral a Roberto García, del Partido Revolucionario democrático, por supuestamente hacer proselitismo utilizando recursos del Estado.

Los magistrados consideraron que la acusación fue desprovista de elementos concluyentes, no se trata que se haga únicamente una afirmación para que se levante el fuero penal electoral.

También hay jurisprudencia de un caso contra Gloria Machado, miembro del partido Cambio Democrático y donde tampoco se le levantó el fuero que gozaba.

El Tribunal Electoral en cada uno de estos fallos ha reiterado que se puede levantar el fuero electoral cuando las investigaciones sumariales , no constituyan un mecanismo judicial de persecución contra un candidato o candidata, sino que se fundamenten con hechos al margen del correspondiente proceso electoral.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los detenidos de Bocas: ¿Delincuentes o arremeter contra la población civil? 

Conferencia de prensa sobre la

'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro

Con el uso de tecnología y trabajo de campo, se supervisan los proyectos para que las obras sean entregadas a las comunidades. Foto: Cortesía

70 expedientes están avanzados en caso de descentralización paralela

Buscan armonizar la política pública existente y desarrollar capacidades institucionales. Foto: Cortesía.

Miviot y BID inician asistencia técnica para impactos del cambio climático y riesgo de desastre

El desempleo subió a 9.5% en 2024, según la última encuesta del Mercado Laboral. Foto: Ilustrativa Pexels

Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".