Skip to main content
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Martinelli reitera que el Parlacen es un organismo "inoperante"

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Martinelli reitera que el Parlacen es un organismo "inoperante"

Publicado 2009/11/20 15:28:41
  • Buenos Aires/
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El presidente panameño, Ricardo Martinelli, reiteró hoy que el Parlamento Centroamericano (Parlacen) es un organismo "inoperante", y que solamente si se reestructura Panamá podría volver a evaluar ser miembro de ese ente regional.

 

"Si el Parlacen en el futuro se reestructura, se remodela y hace una re-ingeniería de sus funciones, quién sabe (si) Panamá podría volver a intentar ingresar" a este foro político regional, dijo a los periodistas Martinelli tras participar en un acto público.

 

Sin embargo, el mandatario afirmó que "así como está estructurado el Parlacen en este momento, más del 95 por ciento de los panameños están en contra del mismo".

 

La próxima semana, el Ejecutivo panameño presentará ante la Asamblea Nacional un anteproyecto para derogar las leyes que permitieron la adhesión de Panamá al Parlacen, que los diputados debatirán en sesiones extraordinarias, indicó Martinelli.

 

Panamá intentó la vía diplomática para obtener el apoyo de los países de la región a su salida del Parlacen, pero los Gobiernos de Guatemala y Nicaragua comunicaron su oposición a esta iniciativa, por lo que optará por dejar de ser miembro de forma unilateral.

 

Martinelli se comunicó esta semana con sus colegas de Guatemala, lvaro Colom, y de Nicaragua, Daniel Ortega, para pedirles que retirasen sus objeciones a la salida de su país del Parlacen.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Hasta hoy, día en que vence el plazo para la presentación de objeciones o apoyar la posición de Panamá, Guatemala y Nicaragua han sido los únicos dos miembros del Parlacen que se han opuesto a la salida de este país del organismo.

 

El diario local La Prensa publicó hoy una entrevista con el presidente del Parlacen, el nicarag ense Jacinto Suárez, en la que éste afirma que no hay manera jurídica de que Panamá se pueda salir de este organismo regional.

 

Suárez dijo que Panamá es firmante de los acuerdos de integración regional y forma parte del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) "que es un todo".

 

"No puede (Panamá) renunciar a una cosa (el Parlacen) y seguir perteneciendo a las demás", recalcó Suárez al rotativo, y anunció que emprenderá una campaña para evitar que Panamá se retire del foro regional.

 

La salida del Parlacen fue una de las promesas de campaña de Martinelli, que asumió la Presidencia el 1 de julio y considera que este foro es un órgano "inoperante" y "una cueva de inmunidades".

 

El Parlacen, creado en 1991, está integrado por 20 diputados de cada Estado miembro; los ex presidentes y ex vicepresidentes de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Panamá, y 22 parlamentarios designados por la República Dominicana. Costa Rica es el único país centroamericano que no se ha adherido al foro.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón

Carmen Sealy de Broce, presidente de CoSPAE junto a Ilya Espino de Marotta, subadministradora de la ACP. Foto: Cortesía

Residentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".