nacion

Más de 500 rescates de animales silvestres en Panamá y Panamá Oeste

Al estar más tiempo en casa, las personas llamaron con más recurrencia a MiAmbiente para denunciar la presencia de estos animales en sus residencias, o en veredas y calles cercanas.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:

La provincia de Chiriquí es la que reporta la mayor cantidad de rescate de animales silvestres, entre los que se encuentran loros. Cortesía

Los rescates de animales silvestres se han duplicado en los últimos meses, lo que se atribuye a los periodos de cuarentena que se han impuesto en el país por la crisis sanitaria.

Versión impresa

Solo en las provincias de Panamá y Panamá Oeste se han rescatado alrededor de 500 animales en este periodo, informó Eric Núñez, jefe encargado del departamento de biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente).

"Eso multiplíquelo por 12 o 13 regionales que tenemos a nivel nacional. Estamos hablando de una gran cantidad de animales que se han rescatado desde el año pasado", detalló el funcionario.

Al estar más tiempo en casa, las personas se han tomado el tiempo para llamar a MiAmbiente, cada vez que ven a un animal en sus casas, en veredas o calles cercanas.

Entre las especies que se han rescatado figuran perezosos, loros, pericos, gavilanes, lechuzas, búhos, iguanas y ñeques.

"La variedad es alta de muchos animales que vienen por atropello, porque ingresaron a alguna residencia o porque están heridos", destacó Núñez.

Sobre esta última causa, indicó que las heridas en estos animales, a veces son causadas por las propias personas, con objetos contundentes o armas de fuego.

"Si usted encuentra un animal silvestre no intente rescatarlo por su propia seguridad y la del animal", expresó el jefe encargado de biodiversidad, quien exhortó a los ciudadanos que la mejor opción es comunicarse con las oficinas de MiAmbiente, que enviarán el equipo para atender los casos.

Fiscalización

La policía ambiental ha sido de gran ayuda en el rescate de fauna silvestre, así como en la fiscalización sobre tenencia ilegal de fauna.

Eric Núñez señaló que hay personas que insisten en tener animales silvestres sin permiso y para esos casos hay que actuar.

"Se decomisa la especie y se abre un proceso administrativo. La sanción depende de la especie y si está en peligro de extinción", especificó el funcionario.

También, los casos pueden ser pasados a las fiscalías si es necesario, para lo cual, el personal de MiAmbiente es apoyado por la división de delitos ambientes de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ).

"Nos llegan muchas denuncias en este tema. Es responsabilidad de cada ciudadano cuidar del ambiente en que se vive; los animales tienen su función y siempre que se elimina un espécimen, se causa un desequilibrio", comentó Núñez.

Experiencia

La autoridad puso como ejemplo, lo que ocurrió con el hantavirus, que es transmitido por un roedor, generalmente en provincias centrales.

Al eliminar las serpientes en el área, se creó un desbalance que permitió que estos animalitos se multiplicaran y transmitieran este virus, descubierto en la península coreana, el cual se hizo endémico en nuestro país a principios del actual siglo.

Más Noticias

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook