Skip to main content
Trending
Trazo del DíaJefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Confabulario Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado
Trending
Trazo del DíaJefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Confabulario Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Más de 2 mil venezolanos llegaban por semana

1
Panamá América Panamá América Jueves 21 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Más de 2 mil venezolanos llegaban por semana

Actualizado 2017/08/26 09:37:42
  • Dayra Rodríguez
  •   /  
  • drodriguez@epasa.com
  •   /  
  • @aryad19

El presidente Juan Carlos Varela justificó que la petición de la visa estampada a los venezolanos fue debido a la tendencia de que más de 2,000 migrantes entraran a Panamá por semana.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente Varela en la ceremonia de ascensos del Senan. Cortesía

El presidente Varela en la ceremonia de ascensos del Senan. Cortesía

El presidente Juan Carlos Varela justificó que la petición de la visa estampada a los venezolanos fue debido a la tendencia de que más de 2,000 migrantes entraran a Panamá por semana.

Según el mandatario, el detonante de este movimiento inusual se dio tras la instalación de la Asamblea Constituyente en Venezuela, donde se generaron conflictos que produjeron la muerte de más de 100 personas.

Según los cálculos del Gobierno panameño, en un mes se iba a alcanzar la misma cifra de venezolanos que estaban ingresando por año, lo cual representaría un riesgo, tanto para los empleos de los panameños como para la seguridad del país y para la misma comunidad de venezolanos que ya está en el país.

"Nosotros tenemos una muy buena comunidad venezolana que ha aportado al crecimiento de Panamá y al desarrollo de la economía", aseguró el presidente Varela para atenuar su revelación.

Además, el mandatario Varela insistió en que son 60 mil venezolanos que han sido acogidos con los brazos abiertos, por lo que la visa estampada es solo un control y no un tema de discriminación.

El presidente amplió que hasta el mes de julio de este año había 25 mil venezolanos censados y que a estos se les cumplirá con el trámite de regularización, en tanto que los que deseen ingresar al país desde el 1 de octubre deberán cumplir con el requisito de la visa.

Sobre la posición del Gobierno frente al régimen del presidente Nicolás Maduro, Varela dijo que mantiene su postura en defensa del imperio de la democracia y que "estaremos muy pendientes en los diferentes foros bilaterales alzando nuestra voz sobre que se tiene que adelantar un cronograma electoral, un diálogo y una solución negociada a la crisis".'

25


mil venezolanos fueron censados hasta el 31 de julio. Estos no necesitarán la visa estampada.

50


dólares cuesta la visa estampada y la misma es un mecanismo de control y seguridad.

Las declaraciones del mandatario panameño coincidieron con la decisión divulgada ayer por el Gobierno estadounidense, cuyo presidente Donald Trump anunció nuevas medidas contra el Gobierno venezolano, según las cuales, a partir de ahora quedará prohibida la compra de nuevos bonos expedidos por el Gobierno y por la petrolera PDVSA.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Trazo del Día

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Jefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'

Este presupuesto está enfocado en inversiones a futuro. Foto: Cortesía

Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Confabulario

 Autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas comparecen ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional de Diputados.  Foto: Cortesía

Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".