nacion

Más de 80 millones de dólares incautados por falsificaciones

- Publicado:
Gilberto Soto (gilberto.

soto@epasa.

com) / PANAMA AMERICA Los decomisosen cifras 80.

6 millones de dólares se decomisaron en los últimos tres años en mercancía falsificada.

1,462 funcionarios entre administrativos y de inspección laboran en la ANA 6 años es la pena de prisión máxima que se impone por la violación a la propiedad intelectual.

La distribución ilegal de marcas en vestuarios, calzados, equipos electrónicos y medicamentos predomina como en el comercio local, que la Dirección de Propiedad Intelectual(DPI) de la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA) reporta que es el delito con más decomisos en los últimos tres años.

Estadísticas de la entidad revelan que 80.

6 millones de dólares se lograron incautar bajo la presunción de falsificación debido a que los propietarios de la mercancía no lograron demostrar los permisos de comercialización de marca.

Solo en este año, a través de los operativos que realiza la DPI en los puertos del Pacífico y Atlántico se logró retener mercancía valorada en 22.

1 millones de dólares.

Crisanta Quintero, asesora legal de la DPI detalló que el grueso de las mercancías tienen como destino final países como Venezuela, Perú, Bolivia y Colombia, que mediante la Zona Libre de Colón o por los puertos intentan comercializar productos y vestuarios de marcas falsificadas, en su mayoría procedente de China.

La medida se basa en dos puntos: la legislación vigente que el Código Penal tipifica como delito y el riesgo de que parte de la mercancía ingrese al mercado local por contrabando.

“Cada una de las mercancías que entran a territorio nacional deben portar una licencia notariada y apostillada por el propietario de la marca y el país correspondiente”, sostiene Quintero.

De lo contrario, destaca, “se retiene la mercancía, se notifica al titular de la marca, se impone una sanción administrativa y se tramita a la Fiscalía de Propiedad Intelectual del Ministerio Público para la recopilación de los sumarios”.

Las sanciones por este tipo de delito es de cuatro a seis años, según establece el Código Penal en su artículo 262.

A pesar de que la gestión busca limpiar el mercado de las marcas falsificadas y se respete la Ley de Propiedad Intelectual, la directora de ANA, Gloria Moreno de López teme que la anomalía se incremente por la falta de presupuesto.

Ayer, mientras sustentó el presupuesto de inversión para el 2013, planteó la necesidad de que la Asamblea Nacional le conceda un crédito extraordinario de 5.

2 millones de dólares para la contratación de personal fijo que se encargue de los operativos en fronteras y puertos.

“Tenemos que reforzar más la vigilancia y para eso es necesario que se nombre a 500 nuevos funcionarios”, concluyó.

Más Noticias

Política Independientes respetarán gobernabilidad de José Raúl Mulino

Provincias Padre que maltrataba a sus hijas en la comarca era pastor

Deportes Las bajas marcan el regreso de 'A Irmandiña' ante Panamá

Opinión Rumba y danzón, la moda perturbadora en la década del 30 panameña

Variedades Enemigos de las relaciones de pareja

Política Rechazan impugnación contra la proclamación de Benicio Robinson

Opinión Afrontando el edadismo en Panamá y el mundo

Deportes Panamá deja buena impresión ante Catalunya

Economía Jóvenes pierden interés en estudiar contabilidad

Variedades Gripe: Síntomas de esta afección

Política Designan a Delia Herrera como viceministra de Infraestructura del Meduca

Deportes MLB incorpora las estadísticas de las Ligas Negras

Sociedad ¿Qué factores influyen en el incendio de paneles solares?

Opinión Lo mejor de ...Juan Carlos Tapia

La columna de doña Perla La columna de Doña Perla

Mundo Declaran culpable a Donald Trump de falsificar registros comerciales

Deportes Universidad Católica, de Fajardo y Díaz, busca boleto a octavos ante Cruzeiros

Política Mulino designó a Virna Luque como viceministra de la Presidencia

Opinión Secuencial

Sociedad Tratado global sobre pandemias: ¿Cuál es la posición de Panamá?

Deportes Dallas Mavericks busca sellar su cupo a la final de la NBA

Sociedad Buque Montecuccoli, una muestra de la ingeniería italiana en aguas panameñas

Judicial Aderlyn Llerena: Madre de imputado lo reconoce en el video

Deportes Panamá sacó un empate ante Catalunya en amistoso

Economía Promueven reformas a la legislación turística en Panamá

Deportes Las bajas marcan el regreso de 'A Irmandiña' ante Panamá

Deportes Casi 15 mil entradas vendidas para el Galicia-Panamá

Nación Persisten problema en la educación panameña

Sociedad ‘Niña Anita’: ¿Qué implica el camino a la canonización de la panameña?

Provincias Comienza la Cata Nacional del Mejor café de Panamá

Deportes Plaza Amador y Tauro, juegan el clásico con un título como premio

Nación Migración irregular, negocio lucrativo para grupos delincuenciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook