Meduca finalizó elaboración de nuevo currículum
Maternales cuentan con plan de estudio para niños de 0 a 3 años
- Erika Edith Quiñones (erika.quinones@epasa.com)
Desde que inicie la implementación, será obligatorio que todos los centros adopten lo establecido en este documento.
Centros de Orientación Infantil y escuelas con maternales ahora contarán con plan de estudio o currículum para niños y niñas de 0 a 3 años de edad.
Ivonne de Martinelli, del Despacho de la Primera Dama, informó que el Ministerio de Educación (Meduca) culminó la elaboración de este plan, con el que se quiere estimular a los niños en esas edades, ya que los estudios han revelado que el cerebro se desarrolla en los primeros tres años de vida del menor.
El trabajo de confección de este currículum finalizó en diciembre del año pasado. En la actualidad se está en el proceso de impresión de ese documento para, posteriormente, empezar la capacitación a todos los colaboradores que atienden a niños de esa edad.
Este documento no está estructurado en contenido, sino en el aprendizaje del infante. Es decir, lograr que el niño aprenda de forma integrada, a través de las experiencias que se le proporcionan, explicó Victoria Tello, directora nacional de Educación Inicial del Meduca.
Desarrollo integral
La idea es lograr el desarrollo integral de los niños, enfocado en su formación cognitiva, psicomotora y sobre todo afectiva, resaltó Tello.
Este nuevo currículum será de carácter obligatorio para todos los centros y colegios que ofrezcan este tipo de servicio.
Hoy día, un 10% de niños y niñas en esas edades son atendidos en estos centros, sobre todo en colegios particulares, por lo que con la próxima implementación de este programa se estima que la población aumente.
Solo en los 102 Centros de Orientación Infantil (Coif), del Ministerio de Desarrollo Social, se atienden 3,325 niños a nivel nacional, 1,562 (47%) oscilan entre 1 y 3 años, el resto tiene 4 y 5 años.
Se espera que para junio de este año se inicie la capacitación de alrededor de 500 educadores en todo el país.
En esta primera etapa del menor no se ha considerado aplicar una evaluación (calificación); no obstante, se analiza si es necesario, aunque algunos especialistas consideran que todavía es muy temprano.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.