Medicinas falsificadas y vencidas entran por Jaqué y Paso Canoas
- Isabel Díaz (isabel.diaz@epasa.com)
Medicamentos adulterados, vencidos y sin registro sanitario son introducidos por Jaqué y Paso Canoas.
El director de Farmacia y Drogas, Eric Conte, explicó que en los últimos años estas han sido las rutas que se usan para el ingreso de medicinas falsificadas.
Manifestó que hace tres semanas un policía de fronteras frustró el intento de un ciudadano colombiano de introducir por Jaqué una carga considerable de medicamentos.
En esta acción se logró el decomiso de 2 mil unidades, de las cuales 500 eran frascos de jarabe contra la tos, 400 cajas de fármacos en tabletas, suplementos alimenticios, vitaminas, cremas a base de azufre, purgantes infantiles, medicinas para los riñones y cremas para la piel sin registro sanitario y casi la mitad con fecha de expiración vencida, con moho y en pésimas condiciones, por lo que se presume que las mismas terminan siendo distribuidas en áreas rurales.
De acuerdo con Conte, una situación similar se produjo en Paso Canoas. Afirmó que, aunque en menor cantidad, se detectó misoprostol de la marca Cytotec, fármaco registrado para prevenir úlceras gástricas, pero al final es utilizada para abortos.
Las investigaciones detallan que estos medicamentos terminan en las clínicas clandestinas de David y Bocas del Toro.
Según Conte, se necesita más personal para contrarrestar esta actividad. Puso como ejemplo el operativo que se realizó el 31 de agosto en 10 farmacias que vendían Viagra falsificada. La denuncia fue presentada por el dueño de la marca, laboratorio Apotex.
La Fiscalía de delitos contra Propiedad Intelectual deberá llamar a los propietarios de los locales para que expliquen la procedencia de los fármacos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.