MAYÍN CORREA AFIRMÓ QUE EL ÚNICO QUE GANÓ CON ESTA COMPRA FUE NAVARRO
Méndez señaló que precio del Hatillo no se justifica
- R. Berrocal /G. Soto (nacion@epasa.com)
La actual alcaldesa del distrito capital, Roxana Méndez, sostuvo ayer que el precio pagado de 12 millones de dólares por el edificio Hatillo durante la administración de Juan Carlos Navarro no se justifica.



La actual alcaldesa del distrito capital, Roxana Méndez, sostuvo ayer que el precio pagado de 12 millones de dólares por el edificio Hatillo durante la administración de Juan Carlos Navarro no se justifica.
Cifras
- 13 millones de dólares ha pagado el Municipio de Panamá hasta la fecha del préstamo con Banistmo.
- 12 millones de dólares es el precio que se pagó por el edificio Hatillo, el cual tiene más de 40 años de haberse construido.
La actual alcaldesa del distrito capital, Roxana Méndez, sostuvo ayer que el precio pagado de 12 millones de dólares por el edificio Hatillo durante la administración de Juan Carlos Navarro no se justifica.
Señaló que se trata de un edificio antiguo no adaptado a normas modernas de edificación y equipamiento, y cuya compra por 12 millones de dólares es totalmente despreciable.
Méndez señaló que la compra tampoco consideró reemplazo de elevadores, aires acondicionados y sistemas de seguridad modernos.
“Sería conveniente investigar el valor de los avalúos realizados por el MEF y Contraloría para conocer el contenido y conclusiones de dichos avalúos en ese momento. Ambos informes, tanto de Contraloría como del MEF, no se encuentran en el Municipio de Panamá”, resaltó la alcaldesa.
Por su parte, la exalcaldesa Mayín Correa dijo que en la compra del edificio Hatillo el Municipio de Panamá perdió. “El único que ganó fue él”, aseveró, haciendo referencia a Navarro.
Recordó que cuando le traspasó el Municipio de Panamá a Navarro, le dejó en marcha un proyecto para construir la nueva sede de la entidad en lo que fueron las oficinas de Aduanas en Avenida B, pero él decidió echarlo al traste.
“Era un palacio municipal con todas las condiciones necesarias, entre ellas, biblioteca, restaurante y demás facilidades. Para llegar a ese sueño convocamos a un concurso de diseño en el que participaron unas 14 firmas de arquitectos. Eso nos representó un gasto de 800,000 dólares que Navarro echó a la basura, porque lo botó cuando llegó a la alcaldía. Según los planos, el nuevo palacio tendría un valor de 8 millones de dólares”, detalló Correa.
Indicó que se trata de una opción más económica que lo que se terminó pagando por el viejo edificio Hatillo.
“El nuevo edificio sería autofinanciable, y cuando yo salí de allí ya se estaba colocando parte de la infraestructura, pero lo demolió y en su lugar colocó el mercado San Felipe Neri. En eso perdió el Municipio y el único que ganó fue él”, agregó la exalcaldesa.
Por su parte, Antonio Fletcher, compañero de nómina de Roxana Méndez, indicó que la actual administración del Municipio ya está haciéndoles frente a los costos de una decisión mal tomada.
“Cuando se hace este tipo de cambio estructural tienen que contemplarse las necesidades a futuro de las instituciones. La decisión del Hatillo no llena realmente las condiciones requeridas para la comuna capitalina y, ahora, le queda a la actual administración enfrentar toda la responsabilidad de los gastos y costos que conlleva una decisión que solucionó a corto plazo, pero que no benefició a largo plazo esta importante decisión”, concluyó Fletcher.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.