Skip to main content
Trending
Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de CapiraVeraguas United y Plaza Amador son los líderes del Clausura 2025 en la LPFPanamá Sub-20 tendrá que corregir fallas ante Colombia en el segundo amistosoKelly Aparicio es la esperanza panameño en la halterofilia en los Panamericanos Junior Carrasquilla, con mucho ánimo para 'Leagues Cup' Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de CapiraVeraguas United y Plaza Amador son los líderes del Clausura 2025 en la LPFPanamá Sub-20 tendrá que corregir fallas ante Colombia en el segundo amistosoKelly Aparicio es la esperanza panameño en la halterofilia en los Panamericanos Junior Carrasquilla, con mucho ánimo para 'Leagues Cup'
Trending
Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de CapiraVeraguas United y Plaza Amador son los líderes del Clausura 2025 en la LPFPanamá Sub-20 tendrá que corregir fallas ante Colombia en el segundo amistosoKelly Aparicio es la esperanza panameño en la halterofilia en los Panamericanos Junior Carrasquilla, con mucho ánimo para 'Leagues Cup' Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de CapiraVeraguas United y Plaza Amador son los líderes del Clausura 2025 en la LPFPanamá Sub-20 tendrá que corregir fallas ante Colombia en el segundo amistosoKelly Aparicio es la esperanza panameño en la halterofilia en los Panamericanos Junior Carrasquilla, con mucho ánimo para 'Leagues Cup'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Metro de Panamá será inaugurado el próximo 5 de abril

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 30 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Metro de Panamá será inaugurado el próximo 5 de abril

Actualizado 2018/05/16 16:11:27
  • Dayra Rodríguez/Web

El Secretario Ejecutivo del Metro, Roberto Roy, anunció que el viernes, 28 de febrero, la Secretaría realizará el acta de recepción final de la obra y será inaugurado el 5 de abril. El 1 de marzo iniciará la "marcha en blanco" donde los integrantes del equipo del Metro iniciarán a trabajar en conjunto.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Secretario Ejecutivo del Metro, Roberto Roy, anunció que el viernes, 28 de febrero, la Secretaría realizará el acta de recepción final de la obra y será inaugurado el 5 de abril. El 1 de marzo iniciará la "marcha en blanco" donde los integrantes del equipo del Metro iniciarán a trabajar en conjunto.

A partir del 1 de Marzo, la Secretaría del Metro de Panamá tomará el control de la Línea Uno del Metro para poner en marcha la operación del nuevo sistema de transporte masivo.

El Secretario Ejecutivo del Metro, Roberto Roy, indicó que el viernes, 28 de febrero la Secretaría realizará el acta de recepción final de la obra y será inaugurado el próximo 5 de abril.

Roy, señaló que a partir de la fecha iniciará la "marcha en blanco" donde los integrantes del equipo del Metro comenzarán a trabajar en conjunto. Explicó que se trata de un proceso de acoplamiento de todos los actores y el Centro de Control del Metro de Panamá.

Con una inversión de 1.880 millones de dólares, la obra presenta un 98% de avance en la construcción y la misma tiene el propósito de mejorar la calidad de vida de miles de panameños.

Posterior a esto, el equipo operativo iniciará los ajustes necesarios de seguridad de la Línea y el 16 de marzo se iniciarán las visitas concertadas, que consisten en un recorrido por la Línea 1 del Metro, con 600 personas incluyendo a los moradores y comerciantes de Vía España, San Miguelito y Los Andes, con el propósito que puedan conocer todo el sistema, tanto el acceso a las estaciones, las salidas y las normas de seguridad, ya que solo tendrán un periodo de máximo 25 segundos para ingresar a los vagones.

Para esta fase de visitas organizadas, se contará con los Agentes responsables de las estaciones y trenes, (Artes) que estarán orientando a los presentes durante el recorrido por todas las estaciones.

Estructura de la obra y duración del recorrido  
 

La Línea 1 del metro está conformado por 19 trenes (coches) donde cada uno tiene 3 vagones, con una capacidad de 200 personas por vagón, cuenta con 12 estaciones (5 de Mayo, Lotería, Santo Tomás, Iglesia del Carmen, Vía Argentina, Fernández de Córdoba, El Ingenio, 12 de Octubre, Pueblo Nuevo, San Miguelito, Pan de Azúcar y Los Andes), de las cuales 7 son subterráneas y 5 son elevadas con un recorrido de 13,7 kilómetros (7,2 kilómetros subterráneos y 6,5 km en viaducto).
 
El recorrido completo desde la estación de Albrook hasta la del centro comercial Los Andes, dura 23 minutos, donde cada tres minutos y medio estará llegando un tren.
 
En la Línea se podrá transportar, en su inicio, hasta 15 mil personas por hora (en horas de mayor demanda). La infraestructura del sistema está siendo diseñada para transportar hasta 40 mil usuarios por hora.
 
Seguridad en las estaciones y los vagones

 
Tato las estaciones como los vagones cuentan con un gran equipo de cámaras de vigilancia, también habrá dos agentes de la Policía Nacional en cada uno de los vagones del Metro para garantizar la seguridad de todos los usuarios que utilicen este nuevo sistema de transporte. Entre estas reglamentaciones se estableció que ningún niño debe viajar sin la compañía de una persona adulta.
 
Una vez que el contratista entregue la obra, la SMP realizará pruebas de rescates con el Sistema de Protección Civil (Sinaproc), para así brindar un servicio optimo y no abrir sin haber ejecutado todos los mecanismos de seguridad para estar capacitados en caso que ocurra alguna emergencia.
 
La velocidad real del Metro será de 80 kilómetros por hora, la cual será supervisada y que de llegar a pasar este límite, el tren automáticamente se detendrá, para garantizar la seguridad de los pasajeros.
 
El centro de control de operaciones está ubicado en el área de Albrook, en este lugar, se le dará el mantenimiento preventivo diario a los trenes para evitar cualquier inconveniente y mantener las estructuras en buenas condiciones.
 
Agentes de Información
 

En cuanto a la atención para los usuarios, la secretaria del metro cuenta con jóvenes capacitados, que se encargarán de facilitar información y atención personalizada al cliente, para que el cada pasajero se sienta cómodo en cada área de las estaciones. Los Agentes de información como se les llama, también estarán recibiendo las quejas y sugerencias que vayan surgiendo por parte del público.
 
La Secretaría del Metro también informó que se firmó un convenio con la Universidad de Panamá, para que 80 estudiantes de diferentes facultades puedan trabajar medio tiempo en las estaciones atendiendo a los usuarios, ya que con la cantidad de empleados que adquirieron no será suficiente para abarcar la demanda.

A estos estudiantes se le pagará un sueldo tipo viatico, que será para pagar su movilización y la alimentación. Para tener el privilegio de ser parte de este sistema, los jóvenes deben tener un buen índice académico.
 
Metro cultura
 

Para la SMP, es de suma importancia que el panameño se adapte a cierta normas de seguridad y reglamentaciones sobre este nuevo sistema, por eso tendrá una gran tarea de crear conciencia entre los usuarios y que sigan paso a a paso todas las recomendaciones entre ellas, pasar la tarjetas por los torniquetes, saber cuales son los niveles de las estaciones, la cortesía a la hora de abordar en metro, circular por la derecha, espera el Metro detrás de la línea amarilla, darle prioridad a los discapacitados, cuidar y mantener limpio esta megaobra.



 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Los fiscales optaron por presentar un recurso de apelación, que deberá ser resuelto el 6 de agosto. Foto. Eric Montenegro

Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Equipo de Veraguas United es líder en el Oeste.  Foto: LPF

Veraguas United y Plaza Amador son los líderes del Clausura 2025 en la LPF

Panamá Sub-20 tendrá que corregir fallas ante Colombia en el segundo amistoso

kelly Aparicio, pesista de la provincia de Veraguas. Foto: COP

Kelly Aparicio es la esperanza panameño en la halterofilia en los Panamericanos Junior

Adalberto 'Coco' Carrasquilla (der.), jugador de los Pumas UNAM, de México. Foto: @PumasMX

Carrasquilla, con mucho ánimo para 'Leagues Cup'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".