nacion

Metro de Panamá será inaugurado el próximo 5 de abril

El Secretario Ejecutivo del Metro, Roberto Roy, anunció que el viernes, 28 de febrero, la Secretaría realizará el acta de recepción final de la obra y será inaugurado el 5 de abril. El 1 de marzo iniciará la "marcha en blanco" donde los integrantes del equipo del Metro iniciarán a trabajar en conjunto.

Dayra Rodríguez/Web - Actualizado:

Metro de Panamá será inaugurado el próximo 5 de abril

A partir del 1 de Marzo, la Secretaría del Metro de Panamá tomará el control de la Línea Uno del Metro para poner en marcha la operación del nuevo sistema de transporte masivo.El Secretario Ejecutivo del Metro, Roberto Roy, indicó que el viernes, 28 de febrero la Secretaría realizará el acta de recepción final de la obra y será inaugurado el próximo 5 de abril.Roy, señaló que a partir de la fecha iniciará la "marcha en blanco" donde los integrantes del equipo del Metro comenzarán a trabajar en conjunto. Explicó que se trata de un proceso de acoplamiento de todos los actores y el Centro de Control del Metro de Panamá.

Versión impresa

Con una inversión de 1.880 millones de dólares, la obra presenta un 98% de avance en la construcción y la misma tiene el propósito de mejorar la calidad de vida de miles de panameños.

Posterior a esto, el equipo operativo iniciará los ajustes necesarios de seguridad de la Línea y el 16 de marzo se iniciarán las visitas concertadas, que consisten en un recorrido por la Línea 1 del Metro, con 600 personas incluyendo a los moradores y comerciantes de Vía España, San Miguelito y Los Andes, con el propósito que puedan conocer todo el sistema, tanto el acceso a las estaciones, las salidas y las normas de seguridad, ya que solo tendrán un periodo de máximo 25 segundos para ingresar a los vagones.Para esta fase de visitas organizadas, se contará con los Agentes responsables de las estaciones y trenes, (Artes) que estarán orientando a los presentes durante el recorrido por todas las estaciones.Estructura de la obra y duración del recorrido   La Línea 1 del metro está conformado por 19 trenes (coches) donde cada uno tiene 3 vagones, con una capacidad de 200 personas por vagón, cuenta con 12 estaciones (5 de Mayo, Lotería, Santo Tomás, Iglesia del Carmen, Vía Argentina, Fernández de Córdoba, El Ingenio, 12 de Octubre, Pueblo Nuevo, San Miguelito, Pan de Azúcar y Los Andes), de las cuales 7 son subterráneas y 5 son elevadas con un recorrido de 13,7 kilómetros (7,2 kilómetros subterráneos y 6,5 km en viaducto). El recorrido completo desde la estación de Albrook hasta la del centro comercial Los Andes, dura 23 minutos, donde cada tres minutos y medio estará llegando un tren. En la Línea se podrá transportar, en su inicio, hasta 15 mil personas por hora (en horas de mayor demanda). La infraestructura del sistema está siendo diseñada para transportar hasta 40 mil usuarios por hora. Seguridad en las estaciones y los vagones Tato las estaciones como los vagones cuentan con un gran equipo de cámaras de vigilancia, también habrá dos agentes de la Policía Nacional en cada uno de los vagones del Metro para garantizar la seguridad de todos los usuarios que utilicen este nuevo sistema de transporte. Entre estas reglamentaciones se estableció que ningún niño debe viajar sin la compañía de una persona adulta. Una vez que el contratista entregue la obra, la SMP realizará pruebas de rescates con el Sistema de Protección Civil (Sinaproc), para así brindar un servicio optimo y no abrir sin haber ejecutado todos los mecanismos de seguridad para estar capacitados en caso que ocurra alguna emergencia. La velocidad real del Metro será de 80 kilómetros por hora, la cual será supervisada y que de llegar a pasar este límite, el tren automáticamente se detendrá, para garantizar la seguridad de los pasajeros. El centro de control de operaciones está ubicado en el área de Albrook, en este lugar, se le dará el mantenimiento preventivo diario a los trenes para evitar cualquier inconveniente y mantener las estructuras en buenas condiciones. Agentes de Información En cuanto a la atención para los usuarios, la secretaria del metro cuenta con jóvenes capacitados, que se encargarán de facilitar información y atención personalizada al cliente, para que el cada pasajero se sienta cómodo en cada área de las estaciones. Los Agentes de información como se les llama, también estarán recibiendo las quejas y sugerencias que vayan surgiendo por parte del público. La Secretaría del Metro también informó que se firmó un convenio con la Universidad de Panamá, para que 80 estudiantes de diferentes facultades puedan trabajar medio tiempo en las estaciones atendiendo a los usuarios, ya que con la cantidad de empleados que adquirieron no será suficiente para abarcar la demanda.

A estos estudiantes se le pagará un sueldo tipo viatico, que será para pagar su movilización y la alimentación. Para tener el privilegio de ser parte de este sistema, los jóvenes deben tener un buen índice académico. Metro cultura 

Para la SMP, es de suma importancia que el panameño se adapte a cierta normas de seguridad y reglamentaciones sobre este nuevo sistema, por eso tendrá una gran tarea de crear conciencia entre los usuarios y que sigan paso a a paso todas las recomendaciones entre ellas, pasar la tarjetas por los torniquetes, saber cuales son los niveles de las estaciones, la cortesía a la hora de abordar en metro, circular por la derecha, espera el Metro detrás de la línea amarilla, darle prioridad a los discapacitados, cuidar y mantener limpio esta megaobra.

 

Más Noticias

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook