Skip to main content
Trending
Celebración patronal en Chitré sigue adelante pese a la crisis hídricaEn el muelle de Chiquita Panamá los estibadores, sin carga que mover, están a la esperaOrdenan el cierre temporal del vertedero de MacaracasAdjudican la primera fase de mejoras a aeropuerto de AlbrookOperación Omega deja 48 aprehendidos; manifestantes recurren al uso de clavos y pirotecnia
Trending
Celebración patronal en Chitré sigue adelante pese a la crisis hídricaEn el muelle de Chiquita Panamá los estibadores, sin carga que mover, están a la esperaOrdenan el cierre temporal del vertedero de MacaracasAdjudican la primera fase de mejoras a aeropuerto de AlbrookOperación Omega deja 48 aprehendidos; manifestantes recurren al uso de clavos y pirotecnia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

1
Panamá América Panamá América Martes 17 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Enfermedad / Enfermedad contagiosa / Salud / Vacuna / Vacunación masiva

Panamá

'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Actualizado 2025/05/04 23:16:06
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Expertos recuerdan que nunca se es lo suficientemente viejo como para no necesitar o no verse beneficiado de una vacuna.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las vacunas ayudan  a prevenir enfermedades. Foto: CSS

Las vacunas ayudan a prevenir enfermedades. Foto: CSS

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

  • 2

    Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

  • 3

    Delitos sexuales van en aumento en Panamá

  • 4

    Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

  • 5

    Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

  • 6

    Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

La baja cobertura de vacunación preocupa a los profesionales de la salud, que abogan por desarrollar estrategias que fortalezcan la confianza de la población. Y en medio de un escenario en el que han irrumpido las teorías conspirativas, cada vez es más necesario recalcar su importancia para prevenir las enfermedades.

Este fue uno de los puntos destacados por expertos durante un reciente encuentro digital por motivo de la Semana de Vacunación.

De acuerdo con la doctora María Luisa Ávila, representante de Medical Impact y presidenta de la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica, la mayoría de las personas que han adoptado una posición en contra de las vacunas no son antivacunas, sino gente a la que le falta  información.

Ávila subrayó que actualmente hay una baja cobertura de vacunación, lo que deriva en emergencias por enfermedades que ya estaban prácticamente controladas.

"Es allí donde la problemática actual está relacionada con los brotes de varias enfermedades prevenibles como el sarampión o la fiebre amarilla. Y también la tosferina, que está teniendo muchísimos casos, pero a veces nos olvidamos de que es casi tan contagiosa como lo es el sarampión", destacó.

Por su parte Florencia Esquivel, médica pediátrica y directora médica de Vacunas para Latinoamérica de Sanofi, recordó que en los últimos cinco años el porcentaje de niños con cero dosis, es decir aquellos que no han recibido ni una sola vacuna, se ha duplicado para que en el 2021 represente un 25%.

"Eso hace que en América Latina 2.4 millones de niños tengan cero dosis de vacunas. Debemos abogar para que estos niños sin vacunas y esquemas incompletos lleguen a la vacunación", expuso Esquivel.

Además, puntualizó que la vacunación también compete a los adolescentes y adultos, por lo que esta debe ser a lo largo de la vida. Actualmente las coberturas de vacunación tienden a ser más altas en niños, los adultos mayores no se están vacunando tanto.

"Tenemos que seguir insistiendo en la vacunación a lo largo de la vida, nunca se es lo suficientemente viejo como para no necesitar o no verse beneficiado de una vacuna. Tenemos que pensar cómo llegamos a esas personas", dijeron las expertas.

Frente a este escenario, el doctor Rodrigo Restrepo, director ejecutivo de la organización Medical Impact en Colombia, aboga por estrategias transversales que fortalezcan la conciencia sobre el tema.

Una apunta a la construcción de la confianza,  además de la colaboración con otras organizaciones, así como campañas informativas claras que contribuyan  desmitificar el tema de la vacunación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El sábado 21 se celebrará el desfile de carretas y danzas por las calles de Chitré, celebración en la que se espera la participación de empresas locales y reinas de festividades del área. Foto. Thays Domínguez

Celebración patronal en Chitré sigue adelante pese a la crisis hídrica

Un hombre camina frente a contenedores de la empresa bananera Chiquita este martes, en Puerto Almirante (Panamá). EFE/ Bienvenido Velasco

En el muelle de Chiquita Panamá los estibadores, sin carga que mover, están a la espera

Entre los trabajos sugeridos están el control de los olores, lixiviados y construcción de cerca perimetral o barrera natural, y la eliminación de basura en las inmediaciones de la quebrada El Colmón. Foto. Archivo

Ordenan el cierre temporal del vertedero de Macaracas

Recientemente, Aeronáutica Civil adjudicó las mejoras al edificio terminal y la garita de acceso del aeropuerto. Foto ilustrativa

Adjudican la primera fase de mejoras a aeropuerto de Albrook

Protestas en la provincia de Bocas del Toro. Foto: Archivo.

Operación Omega deja 48 aprehendidos; manifestantes recurren al uso de clavos y pirotecnia

Lo más visto

Contralor Anel Flores pidió listado al rector Eduardo Flores. Foto: Grupo Epasa

Contralor pide a rector informe de estudiantes con más de 10 años en la UP y que no se han graduado

Las autoridades inician las investigaciones para deslindar respoinsabilidades. Foto. Melquíades Vásquez

Bus choca con articulado y deja varios lesionados en la vía Panamericana, a la altura de la entrada de Las Palmas

Manifestantes vuelven a cerrar las vías en Bocas del Toro. Foto: EFE

Más de 20 puntos se mantienen cerrados en Bocas del Toro

confabulario

Confabulario

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Molinar sobre el paro de docentes: 'A partir del lunes ya tenemos que comenzar a tomar medidas'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".