Panamá encara un retroceso en su cultura de vacunación, tras el covid
Se estima que el Ministerio de Salud destina anualmente por arriba de 40 millones de dólares en vacunas para cubrir el Esquema Nacional de Vacunación.
Se estima que el Ministerio de Salud destina anualmente por arriba de 40 millones de dólares en vacunas para cubrir el Esquema Nacional de Vacunación.
La jefa del Programa Ampliado de Inmunización, Itzel de Hewitt, dejó claro que no solo se trata de aquellos que han tenido contacto sexual, sino quienes han abrazado o besado a esa persona con la viruela sísmica.
La región mantiene cerca de 500 casos activos de la enfermedad en la provincia, de los cuales más de la mitad están ubicados en el distrito de Chitré, el más poblado de la provincia.
“Entre los fallecidos una gran cantidad de personas tenía su esquema incompleto, vimos pacientes con dos dosis, algunos con solo una, incluso uno de nuestros fallecidos no tenía ninguna vacuna colocada”, indicó Luis Pérez director de salud de Herrera.
En Panamá se aplicaron más de 200 mil dosis de la vacuna contra la viruela entre 1967 y 1972. Ante el brote de casos de la viruela del mono, expertos recomiendan vigilar la salud de los migrantes que ingresan por Darién.
La región de las Américas es líder global en el control y eliminación de enfermedades inmunoprevenibles con algunos de los niveles más altos de coberturas de vacunación en el mundo.
A partir de la fecha y hasta el próximo 30 de abril, la vacunación de todos los residentes en el cordón fronterizo de ambos países se llevará a cabo con los equipos del Ministerio de Salud, la Caja de Seguro Social en Panamá y del Ministerio de Salud del vecino país
Los casos de covid-19 se elevaron a 758,613 y para las últimas 24 horas se notifican dos defunciones y se actualiza una de fechas anteriores para un acumulado de 8,125 fallecidos.
Los casos de covid-19 se elevaron a 758,613 y para las últimas 24 horas se notifican dos defunciones y se actualiza una de fechas anteriores para un acumulado de 8,125 fallecidos.
En Panamá, se han recibido cinco reportes con desenlace fatal luego de la administración de la vacuna, los casos se produjeron en personas de edad avanzada y con enfermedades subyacentes, indicó el informe.
Panamá avanza en el proceso de vacunación con un 83% de la población meta con una primera dosis, no obstante, autoridades aclara que la eliminación de las restricciones por covid-19 no está en discusión.
Roa incentivaba a la población a no vacunarse contra la covid-19, brindando datos sin ningún tipo de respaldo científico.
Le sigue el corregimiento de Nueva Gorgona con 543; La jornada de vacunación continúa esta semana en el Hospital Nicolás A. Solano de la Chorrera.
Expertos advierten que antes de tomar este paso, lo mejor es ver cómo se comporta la enfermedad con el regreso de los niños a los planteles escolares.
La jornada de vacunación inició este miércoles 9 de febrero y se extenderá hasta el 12 de febrero en los principales centros escolares de los 13 corregimientos que integran los tres distritos.
Este fin de semana se realizará un barrido en los distritos cabecera de los circuitos 6-1 y 6-2 con el fin de acercar la vacuna a los moradores de otras áreas.