Skip to main content
Trending
Expresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonosJorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'
Trending
Expresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonosJorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Daniel Ortega / Nicaragua / Premios / Unesco

Nicaragua

Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Actualizado 2025/05/04 09:21:00
  • Paría / EFE / @PanamaAmerica

El Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo, a través de una carta enviada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, informó a la Unesco de su salida.

La fachada del diario La Prensa, en Managua (Nicaragua). Foto: EFE

La fachada del diario La Prensa, en Managua (Nicaragua). Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

  • 2

    ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

  • 3

    ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

  • 4

    Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

  • 5

    Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

  • 6

    Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

 Nicaragua notificó a la Unesco su retirada de la organización en protesta por la reciente atribución al periódico nicaragüense La Prensa de su Premio Mundial a la Libertad de Prensa, informaron a EFE este domingo fuentes de la agencia de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

El Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo, a través de una carta enviada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, informó a la Unesco de su salida este sábado, aunque debido a la diferencia horaria con París (donde se encuentra la sede de la organización), la directora general, Audrey Azoulay, tuvo constancia de la decisión esta mañana.

En la misiva, a la que tuvo acceso EFE, el Ejecutivo nicaragüense calificó de "inaceptable e inadmisible" la decisión de galardonar a La Prensa, un periódico fundado el 2 de marzo de 1926 cuyos profesionales sufren persecución desde 2021 por parte del régimen sandinista.

"Es profundamente vergonzoso que la Unesco aparezca como la promotora, y obviamente cómplice, de una acción que ofende y atenta contra los valores más profundos de la identidad y cultura nacional de Nicaragua, faltando a su objetividad y desacreditándose a sí misma", indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores, en un tono similar al usado ayer para condenar públicamente el premio.

"Por lo tanto, el Gobierno de la República de Nicaragua, en base en el artículo 2, párrafo 6 de la Constitución de la Unesco, informa de su soberana y firme decisión de retirarse de la organización", concluye la carta, firmada por el ministro Valdrack Jaentschke.

Unesco reafirma su compromiso con la libertad de prensa

La Unesco reafirmó que es parte de su mandato "defender la libertad de expresión" y que el ganador del galardón anual, que se entrega conjuntamente con la Fundación Guillermo Cano, se encarga de escogerlo un jurado internacional independiente, compuesto por 6 profesionales de distintos tipos de medios.

"Lamento esta decisión, que privará al pueblo de Nicaragua de los beneficios de la cooperación en los ámbitos de la educación y la cultura. Por otra parte, la Unesco cumple plenamente su función cuando defiende la libertad de expresión y la libertad de prensa en todo el mundo", recalcó la directora general en un comunicado.

La agencia de la ONU detalló que las autoridades nicaragüenses basan en su descontento en que, al premiar a La Prensa, la Unesco respalda el "carácter diabólico" y el "alevoso sentimiento antipatriótico" del medio, que según el régimen sandinista promueve "las intervenciones militares y políticas de Estados Unidos en Nicaragua".

Pero la Unesco puntualizó que, desde 2021, La Prensa continúa " manteniendo informada a la población nicaragüense a través de Internet", a pesar de la persecución judicial, las detenciones arbitrarias y la expulsión del país de sus responsables, así como la confiscación de sus bienes.

Es ese esfuerzo el que el premio entregado junto a la Fundación Guillermo Cano -cuyo ganador fue desvelado este sábado en coincidencia con Día Mundial de la Libertad de Prensa- ha querido recompensar este 2025.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"El destino de este periódico de referencia, fundado en 1926, es un ejemplo de los ataques cada vez más violentos contra la libertad de expresión y de prensa en Nicaragua en los últimos años", recalcó la agencia de la ONU.

También hizo hincapié en que, este 2025, la ONG Reporteros sin Fronteras situó al país en el puesto 172 (de un total de 180) en su clasificación de la libertad de prensa y que la propia Unesco publicó un informe en 2024 alertando sobre "el aumento alarmante" de las alegaciones de malversación financiera destinadas a "intimidar y reducir al silencio a los medios y periodistas".

Al comunicar la atribución del galardón, el presidente del jurado de este año, el japonés Yasuomi Sawa, subrayó que "el diario La Prensa ha hecho esfuerzos valientes para llevar al verdad al pueblo de Nicaragua", a pesar de la "severa represión".

Y en una primera reacción al reconocimiento, el director general y editor del periódico, Juan Lorenzo Holmann, afirmó que la iniciativa no solo les honra, sino que renueva el compromiso "de continuar haciendo un periodismo valiente, ético, veraz y libre".

El premio recuerda la figura del periodista colombiano Guillermo Cano Isaza, que fue asesinado el 17 de diciembre de 1986 frente a las oficinas de su diario, El Espectador, en Bogotá.

La ceremonia de entrega está prevista el próximo 7 de mayo en Bruselas. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

 Juan Carlos Varela y Xi Jinping se reunieron en 2018. Foto Archivo

Expresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'

Gracie Bon sigue en el top, pero recibe ataques constantes. Foto: Youtube / Alofokeradioshow

Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonos

Jorge Herrera

Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Trazo del Día

Luis 'Manotas' Mejía, portero de la selección de Panamá. Foto: FPF

Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

En la actual Asamblea, a donde llegarán estas reformas, hay 20 diputados por libre postulación, que integran la bancada más grande. Cortesía

Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".