Skip to main content
Trending
Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docenteMariano Ozores, el director más infravalorado y el de mayor éxitoProductores ya pondrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de NatáEjecutivo afirma que presentación de ley especial al sector bananero dependerá de su respuesta Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docenteMariano Ozores, el director más infravalorado y el de mayor éxitoProductores ya pondrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de NatáEjecutivo afirma que presentación de ley especial al sector bananero dependerá de su respuesta Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta
Trending
Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docenteMariano Ozores, el director más infravalorado y el de mayor éxitoProductores ya pondrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de NatáEjecutivo afirma que presentación de ley especial al sector bananero dependerá de su respuesta Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docenteMariano Ozores, el director más infravalorado y el de mayor éxitoProductores ya pondrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de NatáEjecutivo afirma que presentación de ley especial al sector bananero dependerá de su respuesta Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Mides inicia censo para detectar sectores donde hay menores en riesgo

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 22 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Mides inicia censo para detectar sectores donde hay menores en riesgo

Actualizado 2014/08/25 08:41:20
  • Erika Edith Quiñones (erika.quinones@epasa.com)

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) ha iniciado, con el equipo de trabajadores sociales, un censo para detectar cuáles son las áreas más críticas donde hay menores de edad (niños y jóvenes) en riesgo social.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) ha iniciado, con el equipo de trabajadores sociales, un censo para detectar cuáles son las áreas más críticas donde hay menores de edad (niños y jóvenes) en riesgo social.

Estadísticas 2013
  • 328 adolescentes cumplían condena en los centros de custodias y cumplimiento establecidos en el país.
  • 325 menores gozaron de medidas socioeducativas.
  • 26 mujeres adolescentes se vieron beneficiadas con la adopción de esta medida.

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) ha iniciado, con el equipo de trabajadores sociales, un censo para detectar cuáles son las áreas más críticas donde hay menores de edad (niños y jóvenes) en riesgo social.

La viceministra de Desarrollo Social, Zulema Sucre Menotti, informó que con el Ministerio de Educación han adelantado un plan para detectar en las escuelas, qué niños están en más alto riesgo, para evitar que lleguen a estar en situación más lamentable, “que es lo que no queremos”, resaltó.

Sucre explicó que esto se logrará a través del fortalecimiento de los programas preventivos que se llevarán desde el ministerio, en conjunto y coordinación con todas las instituciones que tienen que jugar un rol.

De hecho, con el Fondo de Población de Naciones Unidas (Unfpa) pondrán en marcha tres proyectos piloto que se implementarán primero en los sectores de San Joaquín, San Miguelito y Colón, aunque la finalidad es replicarlo en todas las áreas de riesgo del país.

Los menores de estos sectores serán captados en las escuelas, y el proyecto consistirá en trabajar en centros deportivos multimodales.

Para sacar este proyecto adelante, el Mides desarrolla una política integral de Estado, al cual se ha sumado la empresa privada y la sociedad civil.

A esto hay que sumar la labor que se hace desde la Presidencia, el Ministerio de Gobierno y el Mides, entidades que ya trabajan con jóvenes de alto riesgo.

“Nosotros no podemos seguir trabajando en programas sin esa participación. Hay que hacer mucho trabajo en escuelas para padres”, resaltó la viceministra.

Otro de los objetivos de esta entidad será fortalecer los centros de orientación infantil, porque es desde los primeros años de vida cuando se puede ir formando al muchacho.

Para Sucre, el problema de los jóvenes en riesgo no es un tema de “mano dura”, sino que se trata de las opciones que tienen estos menores.

Por otra parte, la funcionaria adelantó que Asesoría Legal del Mides está revisando las normativas de los albergues para dar a conocer un análisis completo sobre su funcionamiento.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Algunos docentes no atendieron el llamado de paro de labores. Foto. Cortesía

Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Mariano Ozores durante el rodaje de una película. Foto: EFE / rba

Mariano Ozores, el director más infravalorado y el de mayor éxito

Se espera que con este nuevo apoyo la cebolla sea más barata para el consumidor. Foto. Archivo

Productores ya pondrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Trabajadores bananeros. Foto: Pexels

Ejecutivo afirma que presentación de ley especial al sector bananero dependerá de su respuesta

 Policías patrullando zonas pobladas de Parque Lefevre. Foto: Cortesía Policía

Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".