Skip to main content
Trending
Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecinoLíderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidadDesignan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del ToroNombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadasMoscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo
Trending
Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecinoLíderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidadDesignan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del ToroNombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadasMoscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Ministerio Público envía a fiscal para defender designación de Zuleyka Moore

1
Panamá América Panamá América Sábado 24 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ministerio Público envía a fiscal para defender designación de Zuleyka Moore

Actualizado 2018/01/16 04:35:05
  • Luis Miguel Avila
  •   /  
  • luis.avila@epasa.com
  •   /  
  • @lavila15

En el proceso de consultas ciudadanas, la fiscal Broce resaltó las cualidades de Moore para ser magistrada, y además señaló que había solicitado un permiso para acudir a defender a su compañera.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La fiscal Vielka Broce a su salida de la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional. /Foto Víctor Arosemena

La fiscal Vielka Broce a su salida de la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional. /Foto Víctor Arosemena

En medio de las cuestionadas actuaciones del Ministerio Público (MP), la fiscal Vielka Broce salió en defensa de la designación de su colega y compañera de trabajo, Zuleyka Moore como magistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Broce, quien resaltó las cualidades de Moore para ser magistrada, señaló que había solicitado un permiso para acudir a la consulta ciudadana que adelanta la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional y que contaba con el visto bueno de su superior para estar en la consulta.

La fiscal manifestó que en las consultas se ha señalado a Moore de perseguidora y violadora de los derechos humanos, "pero nadie ha podido probar que ella no tiene ética, valores o que es corrupta".

Dentro de sus argumentos, la fiscal anticorrupción indicó que las decisiones que se toman en la fiscalía no solo las toma Moore, sino que se dan luego de un consenso de todos los miembros de esta entidad.

Ante lo señalado por la fiscal, el presidente del Colegio de Abogados, Dionicio Rodríguez, indicó que Broce ha aceptado que todas las decisiones en la Fiscalía Anticorrupción se toman en común acuerdo, por lo que Moore, si llegara a magistrada, tendría que declararse impedida en todos los casos en los que hayan actuado estos fiscales.

"En ese sentido, yo creo que la fiscal Broce no le hace ningún favor a la licenciada Moore, porque ratifica lo que nosotros hemos dicho de que esta se tendría que declarar impedida en muchos casos", manifestó el jurista.

Rodríguez agregó que hasta la fecha no se ha hablado del nombramiento del suplente de la fiscal Moore, lo que quiere decir que si esta llega a ser ratificada, no va a poder atender ningún caso que haya tocado la Fiscalía Especializada Anticorrupción.'

13 personas expusieron ayer en la Comisión de Credenciales.

El presidente del Colegio de Abogados agregó que ya es hora de que el mandatario Juan Carlos Varela dé otros dos nombres, tal como se lo han aconsejado algunos miembros de su partido o que en efecto designe a Luis Camargo y Judith Cossú como magistrados principales, y sin problemas serían ratificados.

Dentro del proceso de consultas ciudadanas, otro de los que cuestionó la figura de Zuleyka Moore fue el abogado Víctor Martínez, quien cuestionó la actuación de esta en el caso del bus 8B-06, incendiado en el sector de La Cresta, donde fallecieron 18 personas.

Martínez indicó que la oposición a la designación de la fiscal Moore se sustenta estrictamente en las actuaciones irregulares de ella al investigar este caso.

Según el jurista, a la fiscal Moore en materia procesal le ha faltado carácter y valentía cuando se trata de investigar a altos funcionarios del gobierno de turno.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Dilatación

La Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, Capítulo Panamá, de Transparencia Internacional (TI), cuestionó la dilatación dentro del proceso de ratificación de las personas designadas a los cargos de magistrados titulares y suplentes de la Corte.

Según TI, el proceso que lleva la comisión se ha sumado al desafortunado criterio del Ejecutivo de haber hecho las designaciones con poco tiempo antes del vencimiento de los términos de dos de los magistrados en ejercicio, el 31 de diciembre de 2017.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El expresidente Ricardo Martinelli se refirió este sábado a su salud. Foto: Fotograma de Instagram

Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

Fue una jornada completa la que se desarrolló el pasado jueves, en el evento de la firma consultora. Foto: Cortesía

Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Marcela Edith Madrid Guerra, ocupará la posición número 413 en la planilla 810 con un salario mensual de $3,500.00. Foto. Cortesía. Prsdidencia

Designan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del Toro

Miembros de las comisiones   regionales de selección de personal formaban parte de esta red.

Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

La expresidenta Mireya Moscoso. Foto: EFE

Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".