nacion

Ministerio Público envía a fiscal para defender designación de Zuleyka Moore

En el proceso de consultas ciudadanas, la fiscal Broce resaltó las cualidades de Moore para ser magistrada, y además señaló que había solicitado un permiso para acudir a defender a su compañera.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

La fiscal Vielka Broce a su salida de la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional. Víctor Arosemena

En medio de las cuestionadas actuaciones del Ministerio Público (MP), la fiscal Vielka Broce salió en defensa de la designación de su colega y compañera de trabajo, Zuleyka Moore como magistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Versión impresa

Broce, quien resaltó las cualidades de Moore para ser magistrada, señaló que había solicitado un permiso para acudir a la consulta ciudadana que adelanta la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional y que contaba con el visto bueno de su superior para estar en la consulta.

La fiscal manifestó que en las consultas se ha señalado a Moore de perseguidora y violadora de los derechos humanos, "pero nadie ha podido probar que ella no tiene ética, valores o que es corrupta".

Dentro de sus argumentos, la fiscal anticorrupción indicó que las decisiones que se toman en la fiscalía no solo las toma Moore, sino que se dan luego de un consenso de todos los miembros de esta entidad.

Ante lo señalado por la fiscal, el presidente del Colegio de Abogados, Dionicio Rodríguez, indicó que Broce ha aceptado que todas las decisiones en la Fiscalía Anticorrupción se toman en común acuerdo, por lo que Moore, si llegara a magistrada, tendría que declararse impedida en todos los casos en los que hayan actuado estos fiscales.

"En ese sentido, yo creo que la fiscal Broce no le hace ningún favor a la licenciada Moore, porque ratifica lo que nosotros hemos dicho de que esta se tendría que declarar impedida en muchos casos", manifestó el jurista.

Rodríguez agregó que hasta la fecha no se ha hablado del nombramiento del suplente de la fiscal Moore, lo que quiere decir que si esta llega a ser ratificada, no va a poder atender ningún caso que haya tocado la Fiscalía Especializada Anticorrupción.

El presidente del Colegio de Abogados agregó que ya es hora de que el mandatario Juan Carlos Varela dé otros dos nombres, tal como se lo han aconsejado algunos miembros de su partido o que en efecto designe a Luis Camargo y Judith Cossú como magistrados principales, y sin problemas serían ratificados.

Dentro del proceso de consultas ciudadanas, otro de los que cuestionó la figura de Zuleyka Moore fue el abogado Víctor Martínez, quien cuestionó la actuación de esta en el caso del bus 8B-06, incendiado en el sector de La Cresta, donde fallecieron 18 personas.

Martínez indicó que la oposición a la designación de la fiscal Moore se sustenta estrictamente en las actuaciones irregulares de ella al investigar este caso.

Según el jurista, a la fiscal Moore en materia procesal le ha faltado carácter y valentía cuando se trata de investigar a altos funcionarios del gobierno de turno.

Dilatación

La Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, Capítulo Panamá, de Transparencia Internacional (TI), cuestionó la dilatación dentro del proceso de ratificación de las personas designadas a los cargos de magistrados titulares y suplentes de la Corte.

Según TI, el proceso que lleva la comisión se ha sumado al desafortunado criterio del Ejecutivo de haber hecho las designaciones con poco tiempo antes del vencimiento de los términos de dos de los magistrados en ejercicio, el 31 de diciembre de 2017.

Más Noticias

Mundo Prohibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Sociedad Presentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá

Política Bernardo Meneses se postula a la primera vicepresidencia del CEN del PRD

Variedades 'Diddy' pide perdón a sus víctimas antes de ser sentenciado

Mundo Alias “Fede”, líder de grupo criminal ecuatoriano fue recapturado en Colombia

Provincias Le cambian medida cautelar al dirigente Toribio García para que pueda ir a trabajar

Provincias Cuatro estudiantes son apuñalados dentro del salón de clases del colegio José Guardia Vega

Sociedad Aprueban ley para devolver $14.6 millones a docentes jubilados

Provincias Polémica por limitaciones en el horario de finalización de los desfiles patrios en Colón

Sociedad 'La voy a hacer': Mulino defiende rehabilitación de Villa Diplomática

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Judicial Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Mundo La Flotilla desconoce paradero de más de 443 tripulantes tras la intercepción por Israel

Sociedad Ejecutivo analiza descuento del 25% en pólizas de seguro de autos

Sociedad Ejecutivo analiza descuento del 25% en pólizas de seguro de autos

Variedades Fonseca y Rubén Blades lanzan video de 'Nunca me fui'

Sociedad Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Sociedad Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Sociedad Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa

Sociedad Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Mundo Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Suscríbete a nuestra página en Facebook