nacion

'Ministerio Público sigue persecución contra la firma Mossack Fonseca'

El cofundador del bufete vinculado al caso Lava Jato afirmó que el Ministerio Público no ha investigado sobre el robo de la base de datos de ese buró.

José Chacón - Actualizado:

'Ministerio Público sigue persecución contra la firma Mossack Fonseca'

 Jürgen Mossack, cofundador de la firma Mossack Fonseca & Co., acusó al gobierno del presidente Juan Carlos Varela de continuar la persecución en su contra a pesar de que existen decenas de bufete mencionados en el escándalo Panamá Papers. "Después de tantos años de servicio legal y formal, como firma, tenemos una situación donde se nos ataca de parte del Ministerio Público" (MP), advirtió la fuente. Mosscak añadió que estuvo detenido de forma preventiva junto a su socio Ramón Fonseca Mora, por presuntos vínculos con el caso de corrupción desatado en Brasil, conocido como Lava Jato. El jurista aseguró que "hay firmas más grandes que la nuestra, involucradas en los Papeles de Panamá, pero no sabemos por qué el MP solo nos señala a nosotros", dijo Mossack en conferencia de prensa. Agregó que el MP poco o nada es lo que ha hecho para investigar quién o quiénes robaron la base de datos de su buró y que luego fueron publicadas por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ). En este aspecto, acusó directamente a un diario de circulación nacional de ser cómplice de los lineamientos oficialistas y de publicar parte del material de los archivos hurtados a Mossack Fonseca & Co. "Panama Papers estuvo liderado por un periódico cómploce en el tema", expresó Mossack. Minutos antes, la representante legal de la firma, Guillermina Mcdonald, señaló que las autoridades panameñas están usando como 'conejillo de indias' este caso proque no tiene como responder ante tantos cuestionamientos. "A través de algunos medios se difunden noticias con un sin número de desinformación. Pero aun así, el MP detiene a una colaboradora de MF&Co", manifestó la jurista. "La firma Mossack Fonseca no puede seguir siendo cortina de humo para el Ministerio Público frente a los cuestionamientos que le hacen a nivel nacional e internacional", culminó McDonald. Los medios estuvieron atentos a la presencia de Ramón Fonseca Mora, pero este no acudió a la rueda de prensa.    
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook