Skip to main content
Trending
'Boza', entre los '30 Under 30' de Forbes CentroaméricaMoradores del corregimiento de Sabana Grande en Pesé piden reparación de vado colapsado hace más de 6 meses¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio
Trending
'Boza', entre los '30 Under 30' de Forbes CentroaméricaMoradores del corregimiento de Sabana Grande en Pesé piden reparación de vado colapsado hace más de 6 meses¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Minorías religiosas siguen tomando fuerza en Panamá

1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Minorías religiosas siguen tomando fuerza en Panamá

Publicado 2011/04/22 17:43:08
  • Aminta Bustamante
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Pese a que la religión predominante en Panamá es la cristiana, existen minorías religiosas que cada día siguen abriéndose paso. Los musulmanes, los judíos y los budistas son algunos de estos grupos que llegaron para quedarse en el país.

Ellos provienen, en su gran mayoría, de la migración de extranjeros al país; sin embargo, la creencia cristiana también cuenta con expresiones religiosas que subdivide este grupo, en el que se congregan los católicos, los metodistas, los ortodoxos, católicos romanos, episcopales, anglicanos y los evangélicos. Todos con ritos y cultos diferentes, pero seguidores de Jesucristo.

Pablo Morales, obispo de la iglesia Evangélica Metodista, expresó que tanto la fe judía, como la cristiana y musulmana expresan sus raíces de fe en el Dios del padre Abraham.

Aclaró que no existe una relación alejada ni de rechazo a las otras religiones, pero sí un respeto a los ritos o cultos de cada manifestación religiosa.

“Más que una religión, lo importante para cada miembro de una iglesia tiene que ser la fe”, manifestó Morales.

En tanto, para Raúl Peregrina, párroco de la iglesia San Juan Apóstol, el hombre siempre tiene hambre de Dios, indistintamente de la religión a la que pertenezca.

La religión musulmana es una de las más grandes en el mundo y tiene como dios a Alá.

Su práctica religiosa gira en torno a la oración, el ayuno, la limosna y la peregrinación y los mismos se denominan los pilares de la fe.

Por su parte, los judíos practican la adoración al único dios Yavé y la estricta obediencia a su Ley religiosa escrita: la Tora.

En tanto, los budistas se basan en un camino de enseñanza, práctica y disciplina de transformación que no tiene como meta a un Dios creador ni a dioses protectores, sino ejemplar.

Las sinagogas, las mezquitas y los templos son los lugares de encuentro de estos grupos. Los judíos cuentan con dos sinagogas importantes en Panamá, una ubicada en Bella Vista (Sinagoga Israeliat) y otra en Punta Paitilla (Ahavat Sion).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los budistas poseen en San Miguelito el templo Baha’i y en la Transístmica, el "Chang Hung", que es el primer Templo Budista en Centroamérica.

Para hacer sus ceremonias los musulmanes cuentan con dos mezquitas: una en la Avenida México, denominada Yamáa y otra en Vista Hermosa, que es la Medina.

No se puede negar que estos grupos religiosos están ayudando al crecimiento y desarrollo de Panamá.

Así lo hicieron saber el obispo Morales y el párroco Peregrina, quienes coinciden en que las minorías religiosas están aportando mucho a nuestra ciudad con la construcción de edificios, urbanizaciones y empresas comerciales que promueven fuentes de trabajo para el país.

A pesar de que en los últimos tiempos en Panamá se puede apreciar gran cantidad de manifestaciones religiosas, en la Contraloría General de la República no existe un registro de la cantidad de personas que pertenecen a estos grupos ni a los evangélicos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

'Boza'. Foto: Cortesía

'Boza', entre los '30 Under 30' de Forbes Centroamérica

El vado representaba un paso vital para el traslado de productos agrícolas, acceso a servicios médicos y transporte escolar. Foto. Thays Domínguez

Moradores del corregimiento de Sabana Grande en Pesé piden reparación de vado colapsado hace más de 6 meses

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

A criterio de los padres de familia, “no se ha hecho nada” en el colegio y persisten muchos de los viejos problemas. Foto. Eric Montenegro

Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Panamá es un punto de conexión para las cadenas de suministros globales. Foto: Cortesía

Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".