Skip to main content
Trending
Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de AtletismoExfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigaciónIMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!
Trending
Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de AtletismoExfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigaciónIMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / MINSA regula las salas de belleza y centros estéticos

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

MINSA regula las salas de belleza y centros estéticos

Publicado 2009/12/11 21:13:09
  • Ginebra

Las autoridades han detectado a nacionales y extranjeros no idóneos realizando actividades que son propias de especialistas autorizados por la ley.

El Ministerio de Salud prohibió a los salones de belleza, spa, gimnasios y centros de estética realizar tratamientos invasivos e intervenciones quirúrgicas en el cuerpo humano.

En los últimos años se han suscitado varios casos de intervenciones quirúrgicas que pusieron en peligro la vida y la salud de la población.

Ante esta situación, la Dirección General de Salud y el Consejo Técnico buscan regular la gran cantidad de personal nacional y extranjero no idóneo que realiza estas prácticas y que ocasiona en los pacientes resultados físicos no deseados y complicaciones quirúrgicas.

Tratamientos como crioterapia, mesoterapia, hidrolipoclasia, carboxiterapia, estiramiento o rejuvenecimiento (lifting) quirúrgico facial, exfoliación cutánea media y profunda (peeling), infiltración de colágeno y otras sustancias de relleno, láser vascular, entre otros, quedan prohibidos en salas de belleza.

Se advierte que todo tratamiento quirúrgico debe ser realizado en establecimientos atendidos por profesionales de salud autorizados por ley.

También se prohibió la utilización de productos que no tengan registros médicos y el etiquetado que exige la norma.

Las actividades de reenvase de productos únicamente se podrá realizar en establecimientos farmacéuticos.

Corresponde al Consejo Técnico de Salud evaluar y sancionar las infracciones cometidas en esta materia, reguladas en el Código Sanitario y la Ley 40 de 16 de noviembre de 2006.

Otras de las actividades que quedan vetadas a los centros de bellezas son las cirugías de mamas y párpados, implantes de prótesis, lipoescultura, colocación de hilos tensores, ozonoterapia, liposucción, depilación con láser, convencional ultrasónico y de alta frecuencia.

En los últimos años, en el país han proliferado los centros de belleza y spa donde se brindan tratamientos para modelar la figura y rebajar.

Además, existen establecimientos que venden productos, supuestamente naturales, que no tienen registro médico ni etiquetado oficial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Recientemente, el Ministerio de Salud, en conjunto con el Ministerio Público y la Dirección de Investigación Judicial, realizó un allanamiento a una clínica clandestina donde un ciudadano colombiano realizaba implantes de silicona y tratamientos reductores con productos sin registro médico y vencidos.

La situación ha despertado la alerta de las autoridades de salud.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en la Costa Atlántica. Foto. Diómedes  Sánchez

¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".