Se estipula que todo el proyecto sea entregado en abril del próximo año.
MOP inspecciona los trabajos de fase III de la Cinta Costera
Se han instalado 14, de 610 vigas que soportarán la vialidad del viaducto y a medida que se coloquen las estructuras se retirará el relleno. Mientras que en los próximos días el MOP inaugurará el área donde se construye el rompeolas turístico, en la primera fase de esta obra.
Trabajadores que construyen la tercera fase de la Cinta Costera empezaron a remover el relleno temporal que se hizo para la construcción del viaducto marino.
En esta parte del proyecto se han instalado 14 vigas de hormigón armado, que soportarán la vialidad del tramo marino, cada una con un peso de 100 toneladas y entre 40 y 45 metros de longitud.
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó que a medida que se vayan colocando las vigas en su posición a lo largo del tramo, cuya longitud es de dos mil 200 metros, se irá retirando el relleno.
Esta obra contempla la colocación de 180 pilotes, la gran parte ya está instalada, y un total de 610 vigas.
En un recorrido de inspección el ministro de Obras Públicas, Jaime Ford, comentó que a la fecha la obra reporta un avance de 55% y que, en lo que respecta al viaducto este lleva un 15% de desarrollo.
Ford reiteró que con la Cinta Costera III se va a mejorar la vialidad del país, además se logrará la interconexión entre el Corredor Sur, la Avenida de Los Poetas y la Cinta Costera I, logrando con esto tener un mejor acceso hacia el Puente de las Américas y el futuro cuarto puente que se construirá sobre el Canal de Panamá.
Asimismo, se conectará con el Corredor Norte a través de los puentes deprimidos y elevados de las avenidas de los Mártires y Nacional, y el Paseo Andrews, en Albrook.
El tramo marino contempla dos secciones. La primera es para vialidad de seis carriles (tres de salida y tres de entrada a la ciudad) que tiene una amplitud de 27 metros lineales, y la segunda es un nivel más bajo con amplitud de nueve metros que alojará una ciclovía, veredas y sitios para descanso y contemplar el paisaje.
Una vez apreciado el desarrollo de esta obra, Ford se trasladó hacia el área del Casco Antiguo, en San Felipe, uno de los componentes del Proyecto de Preservación del Patrimonio Histórico, donde actualmente se ejecuta el reemplazo de adoquines en una superficie de 70 mil metros cuadrados, se hacen mejoras a las aceras, el soterramiento de todas las utilidades públicas y la construcción del nuevo acueducto y de las colectoras de las aguas servidas para conectarlas al proyecto de Saneamiento de la Bahía. También cuenta con un edificio para estacionamientos.
La fase actual de este proyecto es de 62% y, a más tardar, se entregará en diciembre de este año.
Por otra parte, el titular del MOP que también en su gira visitó el rompeolas turístico de la Cinta Costera I, adelantó que en los próximas días estarán inaugurando este espacio de 6.2 hectáreas de área verde.
Dijo que con personal del MOP están evaluando cambiar el nombre, porque no solo se trata de espacios verdes, sino que contará con áreas deportivas, quiscos, mirador y restaurantes.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.