Moradores de Renta 5 podrían obtener apartamentos
Publicado 2002/03/28 00:00:00
- Argentina/
Los residentes del edificio Renta 5, ubicado en Calidonia, podrán optar a partir del lunes por lotes servidos, préstamos de materiales de construcción, apartamentos y espacios puentes en buenas condiciones, tras definirse la demolición de esta estructura, luego de esa fecha.
El próximo lunes la comisión encargada de elaborar una estrategia final para proceder al desalojo del edificio Renta 5, integrada por el Ministerio de Vivienda (MIVI), la Caja de Seguro Social (CSS), el Municipio de Panamá, la Junta Comunal de Calidonia y Migración, volverá a reunirse para concretar la intención de demoler el viejo inmueble.
En este sentido, el ministro de Vivienda, Miguel Cárdenas, aseguró que varios residentes del edificio se han reubicado en los proyectos Salomón entregados en Calidonia, El Chorrillo, Curundú y próximamente en Santa Ana, enfatizando que en este último corregimiento hay una gran oportunidad de reubicar a las familias que se interesen y presenten la documentación para ocupar los apartamentos.
Afirmó que antes de nombrarse a la comisión, la entidad logró reubicar a decenas de familias en otros proyectos habitacionales, "pero el problema es que en varios casos cuando se hace el desalojo y se clausura el apartamento, vuelven otras personas y abren los cuartos sellados para ocuparlos, con el apadrinamiento de las corregidurías".
Cárdenas aclaró que en 1995 se desalojó todo el edificio, pero la pasada administración de la Caja de Seguro Social (CSS) no procedió a su demolición, lo que ha provocado que la situación se haya triplicado, ya que nuevas familias se apoderan de los apartamentos clausurados.
"Ahora nosotros no podemos forzar a nadie, así que esperamos que las familias con capacidad de pago hagan un esfuerzo y presenten la documentación y aspiren ocupar una de las soluciones habitacionales del MIVI", enfatizó Cárdenas.
La comisión en la cual se encuentra también la Dirección de Migración espera encontrar una solución a las familias que no tengan capacidad de pago y a la gran cantidad de indocumentados que residen en el edificio.
El próximo lunes la comisión encargada de elaborar una estrategia final para proceder al desalojo del edificio Renta 5, integrada por el Ministerio de Vivienda (MIVI), la Caja de Seguro Social (CSS), el Municipio de Panamá, la Junta Comunal de Calidonia y Migración, volverá a reunirse para concretar la intención de demoler el viejo inmueble.
En este sentido, el ministro de Vivienda, Miguel Cárdenas, aseguró que varios residentes del edificio se han reubicado en los proyectos Salomón entregados en Calidonia, El Chorrillo, Curundú y próximamente en Santa Ana, enfatizando que en este último corregimiento hay una gran oportunidad de reubicar a las familias que se interesen y presenten la documentación para ocupar los apartamentos.
Afirmó que antes de nombrarse a la comisión, la entidad logró reubicar a decenas de familias en otros proyectos habitacionales, "pero el problema es que en varios casos cuando se hace el desalojo y se clausura el apartamento, vuelven otras personas y abren los cuartos sellados para ocuparlos, con el apadrinamiento de las corregidurías".
Cárdenas aclaró que en 1995 se desalojó todo el edificio, pero la pasada administración de la Caja de Seguro Social (CSS) no procedió a su demolición, lo que ha provocado que la situación se haya triplicado, ya que nuevas familias se apoderan de los apartamentos clausurados.
"Ahora nosotros no podemos forzar a nadie, así que esperamos que las familias con capacidad de pago hagan un esfuerzo y presenten la documentación y aspiren ocupar una de las soluciones habitacionales del MIVI", enfatizó Cárdenas.
La comisión en la cual se encuentra también la Dirección de Migración espera encontrar una solución a las familias que no tengan capacidad de pago y a la gran cantidad de indocumentados que residen en el edificio.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.