Skip to main content
Trending
Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por DariénBalbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres
Trending
Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por DariénBalbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Mossack Fonseca & Co., la sombra detrás de Aldyne

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

INVESTIGACIÓN: ‘LA RUTA DEL DINERO K’ Y SUS TENTÁCULOS EN PANAMÁ SE EXPANDEN

Mossack Fonseca & Co., la sombra detrás de Aldyne

Publicado 2013/08/22 22:59:04
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Nuevos elementos se suman a la investigación en la que se menciona el supuesto lavado de dinero y su vinculación con la presidenta de Argentina. Seis empleados de la empresa madre de la red de 148 sociedades también registran como trabajadores de la firma de abogados panameña.

José Alberto Chacón ([email protected]) / -

Claves

Las investigaciones de “La ruta del dinero K” en Argentina, por supuesto lavado de dinero que relacionan a la presidenta de ese país, Cristina Fernández de Kirchner, arrojan nuevos datos que vinculan de manera directa a más panameños.

Ayer, varios medios argentinos, entre ellos Clarín , que le están dando cobertura al escándalo internacional, revelaron quiénes son las personas que forman parte de Aldyne, la empresa creada por el bufete panameño Mossack Fonseca & CO., cuyo socio es Ramón Fonseca Mora, vicepresidente del Partido Panameñista y uno de los máximos promotores de la campaña presidencial de Juan Carlos Varela.

La firma reconoció que fue la que registró las sociedades.

Según los reportes periodísticos, los directivos de Aldyne son de origen suizo. Pero los empleados de aquella sociedad, de la que Mossack y Fonseca CO. figura como representante legal, son de nacionalidad panameña.

Esto lo puso al descubierto el diario argentino Clarín, que divulgó en un reportaje la lista de empleados de Aldyne. Resulta que en aquel registro aparecen los nombres de Imone Wilson, Yvette Rogers, Francis Pérez, Leticia Montoya, Katia Solano y Marta Edghil, todos nacidos en territorio panameño.

Pero estos no son simples nombres, resulta además que, luego de una búsqueda en redes sociales y otras páginas de internet, las personas mencionadas por el rotativo argentino aparecen como empleadas de Mossack Fonseca & CO. Katia Solano, por ejemplo, según Linkedin, ejerce como directora del departamento de Recursos Humanos.

Todos los demás colaboradores de la lista que publicó Clarín fungen en diversos cargos de importancia dentro del bufete panameño que ha sido vinculado, en otras ocasiones, por supuesta malversación de fondos y lavado de dinero en otras partes del mundo.

Habla el bufete

Mossack Fonseca & CO. reconoció ayer a Panamá América que las personas mencionadas son parte de la firma. Sin embargo, aclaró que las mismas registran en Aldyne como agentes residentes y directores.

“El Grupo, al igual que otras empresas afines, presta el servicio de Agente Registrado en las diversas jurisdicciones donde constituye sociedades a solicitud de sus clientes. Este servicio no representa ninguna vinculación adicional con las sociedades así constituidas ni implica una facultad de administración, captación o manejo de fondos de los clientes”, señaló la firma de abogados.

También indicó que en el caso específico de quienes actúan como directores, estos tienen la facultad de administración operativa de las sociedades, conforme las instrucciones que reciben de los accionistas (dueños) de dichas sociedades.

“Esa facultad se ve limitada o extinguida cuando existen poderes de administración, generales o especiales, a nombre de terceros o de los propios accionistas (dueños) de las sociedades”, trató de justificar Mossack Fonseca & CO.

La firma también dijo ayer que hasta ahora las autoridades argentinas no han hecho un pedido de información. “De ser notificados sobre la existencia de una investigación o proceso respecto a alguno de nuestros clientes, o de que se requiera información por los canales adecuados, colaboramos siempre de manera oportuna con las autoridades”, dijo Sara Montenegro, representante de Mossack Fonseca & CO.

Para que los representantes de la firma Mossack Fonseca & CO. acudan ante la justicia, las autoridades argentinas tienen que hacer la solicitud ante sus homólogos en Panamá, según los expertos.

“En este caso, las autoridades argentinas, a través de su embajada en Panamá, solicitan asistencia legal al Ministerio Público (MP) para que este a su vez notifique al ciudadano u empresa involucrada en un supuesto ilícito para contestar algunas preguntas. Sin embargo, esto no quiere decir que acá se inicie una investigación”, dice Mojica.

Por otro lado, los supuestos “amigos k” de la mandataria argentina están cerrando varias empresas con registro jurídico creado por Aldyne, a través de Mossack Fonseca & CO., difundió ayer Clarín .

En tanto, en Argentina, la gobernante de esa nación sureña tildó de show mediático las publicaciones de Periodismo para Todos, programa de investigación del periodista Jorge Lanata que transmite canal Trece, del grupo Clarín. “Cuánta impunidad: un show mediático que movilizó a jueces, fiscales y fuerzas de seguridad”.

Grupo Clarín mantiene una pugna con el Gobierno argentino por considerar represiva una ley de prensa que promueve la administración Kirchner.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Grupo de indígenas jugando fútbol en un sector de Bajo Chiquito, cerca a la selva del Darién (Panamá). Foto: EFE/ Moncho Torres

La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".