nacion

MP reporta aumento en los casos de falsificación de medicamentos

Según el Fiscal González durante el año 2015 se instruyeron cuatro procesos de este tipo, mientras que de enero hasta el 10 de mayo se han reportado cinco casos.

Antonio Pérez - Actualizado:

La falsificación de medicamentos pone en peligro la salud de la población.

Los delitos relacionados con la venta y falsificación de medicamentos van en aumento, ya que en los primeros cinco meses de este año los procesos superan los casos que se registraron en el año 2015, según cifras que maneja la Fiscalía Superior de Propiedad Intelectual y Seguridad Informática, a cargo del Ricaurte González Torres. Según el Fiscal González durante el año 2015 se instruyeron cuatro procesos de este tipo, mientras que de enero hasta el 10 de mayo se han reportado cinco casos. Estos resultados estadísticos, a juicio de González, son preocupantes porque se está ante un delito que se convierte en un riesgo para la salud de la población. Por lo tanto entre las primeras acciones se hizo un acercamiento entre el mencionado despacho del Ministerio Público, con las diferentes instituciones del Estado encargadas de vigilar, fiscalizar y administrar todo lo relacionado a la comercialización de medicamentos. Instituciones como el departamento de Farmacias y Drogas del Ministerio de Salud (MINSA); la Dirección Nacional de Investigaciones Sensitivas de la Policía Nacional; DIJ, Aduanas, SENAFRONT y representantes de la empresa productora de medicamentos, se reunieron con la finalidad de coordinar y reforzar las investigaciones relacionadas a la venta, falsificación, alteración e imitación de productos  farmacéuticos en el país. Este encuentro estuvo enfocado en los procedimientos de coordinación entre las diferentes entidades, en los procesos de retención, decomiso y otras acciones conjuntas, frente a eventos de detección y  persecución de productos falsificados; así como el manejo adecuado de la cadena de custodia, con el enfoque al Sistema Penal Acusatorio como nuevo modelo de justicia penal,  próximo a implementarse el 2 de septiembre en el Primer Distrito Judicial.
Más Noticias

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Coclé en la final del béisbol mayor?

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Suscríbete a nuestra página en Facebook