Skip to main content
Trending
Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificadoJennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de CativáParlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueoPreocupación por el estado de abandono del antiguo hospital de Santiago
Trending
Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificadoJennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de CativáParlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueoPreocupación por el estado de abandono del antiguo hospital de Santiago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Muere Iván Alfaro, hijo de ex presidente Ricardo J. Alfaro

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Muere Iván Alfaro, hijo de ex presidente Ricardo J. Alfaro

Publicado 2004/02/04 00:00:00
  • Isabel Díaz
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El destacado y reconocido profesional internacional, Iván José Alfaro Lyons, hijo del ex presidente Ricardo J. Alfaro y gestor de la fundación, biblioteca y museo en honor al ex mandatario, falleció la noche de este lunes.
Sus honras fúnebres se realizarán mañana jueves 5 de febrero en la capilla del Colegio Javier a las 10:30 de la mañana.
Iván José Alfaro nació en Washington, Estados Unidos, el 29 de agosto de 1912, cuando su padre se desempeñaba como diplomático en esa ciudad. Allí obtuvo el título de ingeniero civil en la Universidad Católica de Washington.
Se destacó por más de 40 años como gerente de la Compañía Dupont en Argentina, Guatemala y Estados Unidos. Retornó en 1978 a la tierra de sus orígenes, Panamá, cuando se jubiló. Quienes lo conocieron o trabajaron con él, dan fe de la nobleza de su carácter, de su sinceridad, de su don de gente, laboriosidad y de su sonrisa espontánea.
Un hombre sencillo que atendía siempre a quien lo consultara con una sonrisa franca y espontánea, muy detallista, alegre y un gran conversador que le gustaba contar chistes.
Con esa misma espontaneidad, Don Iván concedió el 9 de abril del año pasado una entrevista a El Panamá América. Del intercambio con Don Iván y con los trabajadores de la fundación, se sustenta la descripción de algunos rasgos de su personalidad similares a los de su padre.
Específicamente el amor por el trabajo, las artes, las ciencias y la historia, lo heredó de él, y lo materializó al crear la Fundación, Biblioteca y Museo Ricardo J. Alfaro en el año 2000.
Según Iván José Alfaro Jr., el deseo y la visión de su padre es que esta fundación perdure como un centro de documentación y consulta para investigadores, estudiantes y para el público que desee conocer la historia patria de sus hombres y valorar los documentos históricos en este centro.
Aunque Don Iván fue el creador de la fundación, ésta subsiste gracias al esfuerzo de la familia Alfaro. En los dos últimos años, Don Iván estaba muy preocupado porque el Gobierno no mostró ningún interés en ella. "Eso lo tenía triste", confiesa su hijo Iván José, quien informó que todavía no han recibido el subsidio que le corresponde a este tipo de centros.
Esta fundación se estableció para conservar todo lo que el ex presidente tenía en su oficina: cuadros, medallas, monedas, actas, condecoraciones, libros, documentos y demás, para convertirla en un pequeño museo.
Allí hay 150 mil documentos en los archivos. Don Iván consideró interesante catalogarlos y los digitalizó para hacerlos accesibles al público. El material histórico que da fe de la vida del ex presidente está al alcance de todos los panameños.
Una visita a esta biblioteca-museo representa un encuentro con la historia y el conocimiento de este ilustre panameño, conocido como el maestro por los jurisconsultos e internacionalistas, quien asumió las riendas del país como Designado, luego del derrocamiento, el 2 de enero de 1931, del presidente constitucional Florencio H. Arosemena.
La Universidad de Panamá le confirió el título de Doctor y las Academias Panameña de la Lengua y de la Historia, el Instituto de Cultura Hispánica y la Sociedad Bolivariana, de las que formó parte, le otorgaron por acuerdo unánime, el galardón de Presidente Honorario.
Participó en decenas de misiones negociadoras y en conferencias sobre esa materia. Su hijo Don Iván Alfaro Lyons lega a los panameños este museo, biblioteca y un centro rico en historia. Solamente espera que la contribución de su padre Ricardo J. Alfaro viva en el sentimiento de cada hombre panameño que se interesa por conocer su historia.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificado

Jennifer López. Foto: EFE / EPA / Caroline Brehman

Jennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'

El cuerpo del adolescente fue llevado a la morgue judicial para la necropsia de rigor. Foto. Archivo

Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de Cativá

Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino). Foto: Cortesía

Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

El lugar es utilizado como como refugio por personas del mal vivir, aumentando la percepción de inseguridad y el deterioro urbano. Foto. Melquíades Vásquez

Preocupación por el estado de abandono del antiguo hospital de Santiago




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".