nacion

Muere Iván Alfaro, hijo de ex presidente Ricardo J. Alfaro

Isabel Díaz - Publicado:
El destacado y reconocido profesional internacional, Iván José Alfaro Lyons, hijo del ex presidente Ricardo J.

Alfaro y gestor de la fundación, biblioteca y museo en honor al ex mandatario, falleció la noche de este lunes.

Sus honras fúnebres se realizarán mañana jueves 5 de febrero en la capilla del Colegio Javier a las 10:30 de la mañana.

Iván José Alfaro nació en Washington, Estados Unidos, el 29 de agosto de 1912, cuando su padre se desempeñaba como diplomático en esa ciudad.

Allí obtuvo el título de ingeniero civil en la Universidad Católica de Washington.

Se destacó por más de 40 años como gerente de la Compañía Dupont en Argentina, Guatemala y Estados Unidos.

Retornó en 1978 a la tierra de sus orígenes, Panamá, cuando se jubiló.

Quienes lo conocieron o trabajaron con él, dan fe de la nobleza de su carácter, de su sinceridad, de su don de gente, laboriosidad y de su sonrisa espontánea.

Un hombre sencillo que atendía siempre a quien lo consultara con una sonrisa franca y espontánea, muy detallista, alegre y un gran conversador que le gustaba contar chistes.

Con esa misma espontaneidad, Don Iván concedió el 9 de abril del año pasado una entrevista a El Panamá América.

Del intercambio con Don Iván y con los trabajadores de la fundación, se sustenta la descripción de algunos rasgos de su personalidad similares a los de su padre.

Específicamente el amor por el trabajo, las artes, las ciencias y la historia, lo heredó de él, y lo materializó al crear la Fundación, Biblioteca y Museo Ricardo J.

Alfaro en el año 2000.

Según Iván José Alfaro Jr.

, el deseo y la visión de su padre es que esta fundación perdure como un centro de documentación y consulta para investigadores, estudiantes y para el público que desee conocer la historia patria de sus hombres y valorar los documentos históricos en este centro.

Aunque Don Iván fue el creador de la fundación, ésta subsiste gracias al esfuerzo de la familia Alfaro.

En los dos últimos años, Don Iván estaba muy preocupado porque el Gobierno no mostró ningún interés en ella.

"Eso lo tenía triste", confiesa su hijo Iván José, quien informó que todavía no han recibido el subsidio que le corresponde a este tipo de centros.

Esta fundación se estableció para conservar todo lo que el ex presidente tenía en su oficina: cuadros, medallas, monedas, actas, condecoraciones, libros, documentos y demás, para convertirla en un pequeño museo.

Allí hay 150 mil documentos en los archivos.

Don Iván consideró interesante catalogarlos y los digitalizó para hacerlos accesibles al público.

El material histórico que da fe de la vida del ex presidente está al alcance de todos los panameños.

Una visita a esta biblioteca-museo representa un encuentro con la historia y el conocimiento de este ilustre panameño, conocido como el maestro por los jurisconsultos e internacionalistas, quien asumió las riendas del país como Designado, luego del derrocamiento, el 2 de enero de 1931, del presidente constitucional Florencio H.

Arosemena.

La Universidad de Panamá le confirió el título de Doctor y las Academias Panameña de la Lengua y de la Historia, el Instituto de Cultura Hispánica y la Sociedad Bolivariana, de las que formó parte, le otorgaron por acuerdo unánime, el galardón de Presidente Honorario.

Participó en decenas de misiones negociadoras y en conferencias sobre esa materia.

Su hijo Don Iván Alfaro Lyons lega a los panameños este museo, biblioteca y un centro rico en historia.

Solamente espera que la contribución de su padre Ricardo J.

Alfaro viva en el sentimiento de cada hombre panameño que se interesa por conocer su historia.

Más Noticias

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Suscríbete a nuestra página en Facebook