Skip to main content
Trending
Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código ElectoralInvestigan la identidad de un cuerpo hallado sin vida en el río Chiriquí ViejoAprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPAOrdenan detención provisional a 15 migrantes por incendio en estación migratoria de DariénEl Kremlin ve 'muy seria' la declaración de Trump sobre ultimátum de acuerdo con Ucrania Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código ElectoralInvestigan la identidad de un cuerpo hallado sin vida en el río Chiriquí ViejoAprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPAOrdenan detención provisional a 15 migrantes por incendio en estación migratoria de DariénEl Kremlin ve 'muy seria' la declaración de Trump sobre ultimátum de acuerdo con Ucrania
Trending
Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código ElectoralInvestigan la identidad de un cuerpo hallado sin vida en el río Chiriquí ViejoAprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPAOrdenan detención provisional a 15 migrantes por incendio en estación migratoria de DariénEl Kremlin ve 'muy seria' la declaración de Trump sobre ultimátum de acuerdo con Ucrania Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código ElectoralInvestigan la identidad de un cuerpo hallado sin vida en el río Chiriquí ViejoAprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPAOrdenan detención provisional a 15 migrantes por incendio en estación migratoria de DariénEl Kremlin ve 'muy seria' la declaración de Trump sobre ultimátum de acuerdo con Ucrania
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Muere sociólogo panameño Raúl Leis, líder de la sociedad civil organizada

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Muere sociólogo panameño Raúl Leis, líder de la sociedad civil organizada

Publicado 2011/05/01 10:27:54
  • Buenos Aires/
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger


El sociólogo Raúl Leis, líder de la sociedad civil organizada panameña, falleció la noche del sábado aparentemente por una reacción alérgica, informaron hoy a Acan-Efe colaboradores del que fuera presidente del Consejo de Educación de Adultos de América Latina (CEAAL).

De acuerdo con una dirigente de la Alianza Ciudadana pro Justicia, Celia Moreno, Leis falleció en una clínica de la localidad de Juan Díaz, en la periferia este de la capital panameña y se está en espera "de la confirmación" de las causas de su fallecimiento.

El galeno Alessandro Ganci, dirigente de la asociación Conciencia Ciudadana, defensora de los derechos humanos, dijo a Acan-Efe que en principio se ha fijado los funerales para el próximo miércoles, probablemente en la Catedral Metropolitana de Panamá.

Según recordó Ganci, Leis había sido operado recientemente de cataratas y se encontraba en la víspera "preparando la reunión de la Asamblea Ciudadana para preparar una postura ante la propuesta de reforma constitucional y el método de elección de a dedo de los magistrados a la Corte Suprema de Justicia".

En 1990, a un año de la invasión a Panamá, Leis declaró a Acan-Efe que el hecho de que en el saqueo ocurrido durante esa acción militar los libros fueran ignorados era reflejo de la situación cultural de un país "consumista", aunque el pillaje lo cometieron panameños "de todos los sectores sociales".

Fue un constante crítico que, además, proponía soluciones a las diversas realidades sociales de los países latinoamericanos.

"Un hombre vertical, fiel a sus principios", resumió Ganci.

Raúl Alberto Leis, sociólogo, escritor y político, ganó cinco premios Ricardo Miró, el máximo galardón de la cultura panameña, ganador del premio de prensa de la revista Plural de México (1985), de la revista Nueva Sociedad de Venezuela (1985, 1992) y segundo lugar de los Juegos Florales de Guatemala (1993) y finalista del Tirso de Molina de la Cooperación Española (1994).

Leis fue también secretario general del extinto partido Papa Egoró (Madre Tierra en lengua indígena) que postuló en 1994 al cantautor panameño Rubén Blades a la Presidencia de la república, que ganó el presidente Ernesto Pérez Balladares.


También colaboró en la composición de la letra del exitoso larga duración "Maestra Vida" de Rubén Blades.

Fue miembro de la Comisión Asesora del Informe de Desarrollo Humano de Panamá y Centroamérica 2010 elaborado por Naciones Unidas, presentado en el país en enero pasado, e integrante del Consejo de Escritores de Panamá.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Fundador y presidente del Centro de Asistencia Social de Panamá (CEASPA), catedrático de sociología en la Universidad de Panamá, miembro del Comité Asesor de Transparencia Internacional y director por una década de la revista Diálogo Social.

A Leis, nacido en 1947 en la provincia panameña de Colón (Caribe), le sobreviven su esposa Mariela Arce, activista de derechos humanos como él y su hijo Jair Leis, abogado.

El sociólogo Raúl Leis, líder de la sociedad civil organizada panameña, falleció la noche del sábado aparentemente por una reacción alérgica, informaron hoy a Acan-Efe colaboradores del que fuera presidente del Consejo de Educación de Adultos de América Latina (CEAAL).

De acuerdo con una dirigente de la Alianza Ciudadana pro Justicia, Celia Moreno, Leis falleció en una clínica de la localidad de Juan Díaz, en la periferia este de la capital panameña y se está en espera "de la confirmación" de las causas de su fallecimiento.

El galeno Alessandro Ganci, dirigente de la asociación Conciencia Ciudadana, defensora de los derechos humanos, dijo a Acan-Efe que en principio se ha fijado los funerales para el próximo miércoles, probablemente en la Catedral Metropolitana de Panamá.

Según recordó Ganci, Leis había sido operado recientemente de cataratas y se encontraba en la víspera "preparando la reunión de la Asamblea Ciudadana para preparar una postura ante la propuesta de reforma constitucional y el método de elección de a dedo de los magistrados a la Corte Suprema de Justicia".

En 1990, a un año de la invasión a Panamá, Leis declaró a Acan-Efe que el hecho de que en el saqueo ocurrido durante esa acción militar los libros fueran ignorados era reflejo de la situación cultural de un país "consumista", aunque el pillaje lo cometieron panameños "de todos los sectores sociales".

Fue un constante crítico que, además, proponía soluciones a las diversas realidades sociales de los países latinoamericanos.

"Un hombre vertical, fiel a sus principios", resumió Ganci.

Raúl Alberto Leis, sociólogo, escritor y político, ganó cinco premios Ricardo Miró, el máximo galardón de la cultura panameña, ganador del premio de prensa de la revista Plural de México (1985), de la revista Nueva Sociedad de Venezuela (1985, 1992) y segundo lugar de los Juegos Florales de Guatemala (1993) y finalista del Tirso de Molina de la Cooperación Española (1994).

Leis fue también secretario general del extinto partido Papa Egoró (Madre Tierra en lengua indígena) que postuló en 1994 al cantautor panameño Rubén Blades a la Presidencia de la república, que ganó el presidente Ernesto Pérez Balladares.

También colaboró en la composición de la letra del exitoso larga duración "Maestra Vida" de Rubén Blades.

Fue miembro de la Comisión Asesora del Informe de Desarrollo Humano de Panamá y Centroamérica 2010 elaborado por Naciones Unidas, presentado en el país en enero pasado, e integrante del Consejo de Escritores de Panamá.

Fundador y presidente del Centro de Asistencia Social de Panamá (CEASPA), catedrático de sociología en la Universidad de Panamá, miembro del Comité Asesor de Transparencia Internacional y director por una década de la revista Diálogo Social.

A Leis, nacido en 1947 en la provincia panameña de Colón (Caribe), le sobreviven su esposa Mariela Arce, activista de derechos humanos como él y su hijo Jair Leis, abogado.

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Las autoridades judiciales mantienen abiertas las investigaciones para esclarecer el caso. Foto. Sinaproc

Investigan la identidad de un cuerpo hallado sin vida en el río Chiriquí Viejo

Detenidos durante la acción judicial. Foto: Cortesía.

Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Incendio en la Estación Temporal de Recepción Migratoria de San Vicente. Foto: Cortesía

Ordenan detención provisional a 15 migrantes por incendio en estación migratoria de Darién

Dmitri Peskov, portavoz presidencial. Foto: EFE

El Kremlin ve 'muy seria' la declaración de Trump sobre ultimátum de acuerdo con Ucrania




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".