Skip to main content
Trending
LPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Plaza Amador saldrá a defender su título en LPF y dar la pelea en la Copa Centroamericana de ConcacafAlcalde de Pocrí queda preso por caso de peculado en ConadesCal Raleigh, primer 'catcher' que se corona como rey de los jonrones Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'
Trending
LPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Plaza Amador saldrá a defender su título en LPF y dar la pelea en la Copa Centroamericana de ConcacafAlcalde de Pocrí queda preso por caso de peculado en ConadesCal Raleigh, primer 'catcher' que se corona como rey de los jonrones Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / "Narcoterroristas están financiando la minería ilegal de oro en Darién"

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

"Narcoterroristas están financiando la minería ilegal de oro en Darién"

Actualizado 2014/05/26 07:12:48
  • José Alberto Chacón (jose.chacon@epasa.com)

La extracción ilegal de metales preciosos en áreas remotas de la provincia de Darién se ha convertido en rutina de los grupos narcoterroristas colombianos, aseguró el subcomisionado Frank Ábrego, director general del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La extracción ilegal de metales preciosos en áreas remotas de la provincia de Darién se ha convertido en rutina de los grupos narcoterroristas colombianos, aseguró el subcomisionado Frank Ábrego, director general del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront).

  • 2,500 uniformados del Senafront custodian la frontera entre Panamá y Colombia.
  • 1,500 personas se dedican a la explotación minera ilegal y al contrabando transfronterizo en Panamá.
  • 2 campamentos dedicados a la minería clandestina han sido desmontados este año.

La extracción ilegal de metales preciosos en áreas remotas de la provincia de Darién se ha convertido en rutina de los grupos narcoterroristas colombianos, aseguró el subcomisionado Frank Ábrego, director general del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront).

El militar, encargado de dirigir las fuerzas armadas que custodian las fronteras geográficas panameñas, reconoció que los grupos afines a las narcoguerrillas de las Farc están patrocinando a campesinos y grupos criminales panameños para que extraigan metales sin ningún tipo de concesión y sin control alguno en sitios inhóspitos de esa apartada región.

“Las organizaciones narcoterroristas que operan sobre nuestras fronteras están financiando este tipo de actividad para el lavado de activos producto de la venta y el tráfico de cocaína a través de nuestras fronteras”, dijo Ábrego.

El uniformado manifestó a su vez que esta modalidad es relativamente nueva y que se confirmó luego de que esa institución militar descubriera, el fin de semana pasado, un campamento de minería ilegal donde había herramientas para obtener oro del río Sábalo, cerca de la comunidad de Tucutí.

Ábrego agregó que una vez los campesinos o lugareños contratados por los grupos criminales logran conseguir oro u otros metales, estos se los venden a quienes les han proporcionado el dinero y materiales para hacer la extracción.

“Esto lo hacen financiando a la persona y después comprándole el oro y revendiéndolo al precio real”, sostuvo.

Además del río Sábalo, existen otras áreas de la inmensa provincia que se presume estén siendo utilizadas para esta actividad, que contamina las fuentes fluviales, destacó Ábrego.

Se pudo conocer que hasta la fecha en la fiscalía de Darién no existe expediente alguno por este tipo de casos.

Esfuerzo conjunto

En abril pasado, Leonardo Pinto, comandante de la séptima división del Ejército de Colombia, señaló que ambos países buscan alternativas para el combate a este tipo de delincuentes, debido a que tienen pruebas de la existencia de una banda organizada que opera entre ambas fronteras, conocida como Los Urabeños.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Técnicos de los equipos de la LPF. Foto:LPF

LPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025

Jugadores de Plaza Amador. Foto: EFE

Plaza Amador saldrá a defender su título en LPF y dar la pelea en la Copa Centroamericana de Concacaf

Manuel Soriano Cedeño, ejerció como secretario ejecutivo del Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible (Conades) entre 2014 y 2018. Foto. Archivo

Alcalde de Pocrí queda preso por caso de peculado en Conades

Cal Raleigh fue campeón del jonón derbio. Foto: EFE

Cal Raleigh, primer 'catcher' que se corona como rey de los jonrones

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".