Negocian compra de línea Argentina
Publicado 1999/11/05 00:00:00
- Damasco
La mayor aerolínea chilena, LanChile, está negociando la compra directa al gobierno español del 85% de Aerolíneas Argentinas, en un joint venture con la estadounidense American Airlines.
La operación, que ascendería a unos US$ 250 millones, fue confirmada este jueves por una alta fuente de Lan, que pidió reserva de su nombre.
Lan Chile está trabajando "intensamente" en una negociación directa con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), de España, principal accionista de Aerolíneas Argentinas a través de Iberia.
La salida de Iberia del capital de Aerolíneas Argentinas pondrá fin a la accidentada aventura de la compañía española en Latinoamérica, que le ha significado importantes pérdidas.
Según fuentes de la SEPI, el precio de US$ 250 millones por el que Iberia se desprenderá de la mayor parte del capital de Aerolíneas significa una diferencia de US$ 950 millones respecto al costo real que ha supuesto a la española su aportación, ya que desde su entrada ha gastado US$ 1.200 millones.
"Para Lan, ingresar al mercado argentino es de primera prioridad, por lo que de fracasar la compra de Aerolíneas, no se descarta crear una compañía nueva, similar a LanPerú", dijo la fuente de la firma chilena.
Una tercera alternativa sería operar directamente a través de Lan, para lo cual resulta indispensable la suscripción de un acuerdo de cielos abiertos entre Chile y Argentina, el cual se está negociando desde comienzos de año, pero que ha sufrido algunos "retrasos" debido a la negativa de la administración Menem de conceder la quinta libertad, que permitiría a las aerolíneas chilenas tomar pasajeros en cualquier punto del territorio argentino y llevarlos a terceros países.
LanChile es controlada por las familias Cueto e Hirmas y el empresario Sebastián Piñera.
La operación, que ascendería a unos US$ 250 millones, fue confirmada este jueves por una alta fuente de Lan, que pidió reserva de su nombre.
Lan Chile está trabajando "intensamente" en una negociación directa con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), de España, principal accionista de Aerolíneas Argentinas a través de Iberia.
La salida de Iberia del capital de Aerolíneas Argentinas pondrá fin a la accidentada aventura de la compañía española en Latinoamérica, que le ha significado importantes pérdidas.
Según fuentes de la SEPI, el precio de US$ 250 millones por el que Iberia se desprenderá de la mayor parte del capital de Aerolíneas significa una diferencia de US$ 950 millones respecto al costo real que ha supuesto a la española su aportación, ya que desde su entrada ha gastado US$ 1.200 millones.
"Para Lan, ingresar al mercado argentino es de primera prioridad, por lo que de fracasar la compra de Aerolíneas, no se descarta crear una compañía nueva, similar a LanPerú", dijo la fuente de la firma chilena.
Una tercera alternativa sería operar directamente a través de Lan, para lo cual resulta indispensable la suscripción de un acuerdo de cielos abiertos entre Chile y Argentina, el cual se está negociando desde comienzos de año, pero que ha sufrido algunos "retrasos" debido a la negativa de la administración Menem de conceder la quinta libertad, que permitiría a las aerolíneas chilenas tomar pasajeros en cualquier punto del territorio argentino y llevarlos a terceros países.
LanChile es controlada por las familias Cueto e Hirmas y el empresario Sebastián Piñera.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.