Niegan actos de corrupción en Hospital de San Miguelito
Publicado 2000/03/03 00:00:00
- Italia/
Los miembros del Consejo de Gestión del Patronato Hospital Integrado San Miguelito Arcángel (HISMA), desmintieron mediante un comunicado una serie de denuncias que en su contra hiciera el ex director de esa dependencia de salud, Gabriel Ampudia, al tiempo que señalaron que tomarán las acciones legales correspondientes para que responda por las graves acusaciones que ha realizado.
La aclaración del consejo de gestión se da en respuesta a las denuncias de corrupción y malos manejos que hiciera el licenciado Ampudia en días pasados.
Según el comunicado, Gabriel Ampudia fue contratado para que administrara el HISMA, pero las evaluaciones de su desempeño que duró nueve meses demostraron que no había llenado las expectativas, por lo que se decidió destituirlo en pleno apego a las normas legales.
Para Luis Aguilar, miembro del consejo de gestión del HISMA, la forma de expresión de Ampudia refleja su incapacidad para asimilar sanciones merecidas al valerse de manifestaciones injuriosas que desacreditan la labor desarrollada por el patronato para mantener el buen funcionamiento del complejo hospitalario.
Según Aguilar, las características de los miembros directivos deben revelar una alta calidad humana y evidenciar un alto sentido de capacidad y responsabilidad, actitud que no ha sido demostrada por Ampudia.
Sostiene que la falta de equilibrio demostrado por el ex director, demuestra que no fue equivocada la medida de retirarle su posición de director ejecutivo en el HISMA, " no puede ser que una persona que dirija una institución y que al dejarlo cesante por una sanción merecida abrigue ese resentimiento en su corazón", dijo.
Sentenció que la posición de director que ejerció Ampudia sólo debe ser llenada por un ciudadano honesto con capacidad y con un alto nivel de profesionalismo.
Las autoridades están libres de investigar las denuncias del ex director, que lejos de aportar algo a la labor desarrollada, desprestigia el modelo de gestión en la atención de salud que se le brinda a la comunidad, indicaron los miembros del consejo patronal.
Al tiempo que lamentaron que Gabriel Ampudia no hiciera su denuncia y señalamientos a sus superiores jerárquicos, a las autoridades administrativas y penales o a la opinión pública, mientras duró su gestión y recibió un salario para administrar los interese de la comunidad.
Los miembros del consejo destacan que en la sesión celebrada el 2 de marzo de 2000 han decidido por unanimidad tomar las acciones legales correspondientes para que Gabriel Ampudia responda por todas las graves acusaciones que ha realizado, en la que ha calumniado e injuriado a personas honestas del patronato del HISMA.
La aclaración del consejo de gestión se da en respuesta a las denuncias de corrupción y malos manejos que hiciera el licenciado Ampudia en días pasados.
Según el comunicado, Gabriel Ampudia fue contratado para que administrara el HISMA, pero las evaluaciones de su desempeño que duró nueve meses demostraron que no había llenado las expectativas, por lo que se decidió destituirlo en pleno apego a las normas legales.
Para Luis Aguilar, miembro del consejo de gestión del HISMA, la forma de expresión de Ampudia refleja su incapacidad para asimilar sanciones merecidas al valerse de manifestaciones injuriosas que desacreditan la labor desarrollada por el patronato para mantener el buen funcionamiento del complejo hospitalario.
Según Aguilar, las características de los miembros directivos deben revelar una alta calidad humana y evidenciar un alto sentido de capacidad y responsabilidad, actitud que no ha sido demostrada por Ampudia.
Sostiene que la falta de equilibrio demostrado por el ex director, demuestra que no fue equivocada la medida de retirarle su posición de director ejecutivo en el HISMA, " no puede ser que una persona que dirija una institución y que al dejarlo cesante por una sanción merecida abrigue ese resentimiento en su corazón", dijo.
Sentenció que la posición de director que ejerció Ampudia sólo debe ser llenada por un ciudadano honesto con capacidad y con un alto nivel de profesionalismo.
Las autoridades están libres de investigar las denuncias del ex director, que lejos de aportar algo a la labor desarrollada, desprestigia el modelo de gestión en la atención de salud que se le brinda a la comunidad, indicaron los miembros del consejo patronal.
Al tiempo que lamentaron que Gabriel Ampudia no hiciera su denuncia y señalamientos a sus superiores jerárquicos, a las autoridades administrativas y penales o a la opinión pública, mientras duró su gestión y recibió un salario para administrar los interese de la comunidad.
Los miembros del consejo destacan que en la sesión celebrada el 2 de marzo de 2000 han decidido por unanimidad tomar las acciones legales correspondientes para que Gabriel Ampudia responda por todas las graves acusaciones que ha realizado, en la que ha calumniado e injuriado a personas honestas del patronato del HISMA.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.