Niños pepenadores regresan a vertedero de Playa Chiquita
- Elena Valdez
A pesar de que el MIDES y EMAS llevan a cabo programas de concienciación, aún no se ha logrado erradicar el trabajo infantil.
Un año después de haber iniciado operaciones en el vertedero de Playa Chiquita, en La Chorrera, la Empresa Metropolitana de Aseo Panamá (EMAS) no ha logrado sacar del área a los pepenadores.
El problema se torna ahora más preocupante, porque luego de que finalizara el periodo escolar, muchos padres de familia han vuelto con sus hijos al vertedero.
Antes de que la empresa de aseo asumiera la responsabilidad del vertedero de Playa Chiquita, en el mismo trabajaban, reciclando materiales para la venta, 90 personas entre niños y adultos, algunos de incluso habitaban dentro del basurero.
No obstante, se puso en marcha un plan, a través de jornadas de concienciación y trabajo social para que los niños dejarán de laborar y volvieran a la escuela a educarse.
Omar Poveda, gerente General de EMAS Panamá, explicó que lamentablemente el problema no ha sido erradicado, a pesar de los esfuerzos.
Agregó que los pepenadores alegan que esta es su única fuente de ingreso y necesitan que sus hijos los ayuden con el sustento.
Dentro del relleno se mantiene un grupo de "segregadores" y menores de edad que se confunden, bajo el ardiente sol del verano, con los empleados de la empresa.
Programa.
El tema de los niños también preocupa al MIDES, que ejecuta diversos programas para erradicar el problema.
Matilde de Barrios, encargada del Programa de Niñez, explicó que en Playa Chiquita existe desde hace dos años un Club de Niños a los que se les orienta sobre los riesgos de trabajar reciclando materiales en los basureros.
Regularmente se realizan inspecciones en el área para verificar que no existan niños trabajando; sin embargo, han llegado nuevas familias en busca de materiales para reciclar y obtener ingresos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.