‘No es una Ley antipiropos’
Actualizado 2015/02/24 09:52:09
- Adiel Bonilla/@adielbonillam

Así lo aclaró la diputada Ana Matilde Gómez, quien reiteró que no está en contra de la galantería bien llevada. Lamentó que su sonado anteproyecto de ley antihostigamiento haya sido encasillado en el tema de los populares “piropos”.
La diputada Ana Matilde Gómez lamentó este lunes que su sonado anteproyecto de ley antihostigamiento haya sido encasillado en el tema de los populares “piropos”.
A los sondeos realizados en las calles por los medios de comunicación se le sumó una avalancha de reacciones en las redes sociales, incluso con la creación de la etiqueta #LeyAntiPiropos.
Los comentarios se han dado a todos los niveles. Desde agrupaciones de escritores y poetas indignados por la posibilidad de que se restrinja la expresión espontánea de “lanzar piropos románticos que enamoran”, hasta juristas -como Ernesto Cedeño- expresando su aprobación a la iniciativa legislativa.
La propuesta también encontró críticos entre los voceros de los gremios de obreros organizados, que coincidieron en que la Asamblea debería estar ocupada en temas de mayor relevancia para el país.
Abelardo Herrera, de la Unión Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción (Untraics) dijo que es exagerado que se llegue al extremos de pedir el despido para un obrero piropeador.
Pero la diputada Ana Matilde Gómez salió al paso de las críticas: “Lamento que la propuesta haya sido reducida al tema del famoso piropo, cuando en realidad está más orientada a evitar el acoso moral que generalmente se dan en entornos laborales y educativos”.
La diputada independiente insistió en que se trata de un asunto de Derechos Humanos, y no de prohibir lo que pregona en las redes sociales la ya polémica etiqueta #LeyAntiPiropos.
“La gente no se toma el trabajo de documentarse bien y repiten cosas que no son... aquí estamos hablando de crear una ley antihostigamiento y humillación (bullying)”, afirmó Gómez.
Pero la psicóloga Lizmaineth Hernández catalogó de positivo el debate surgido, “porque ayudará a la creación de una conciencia más sana sobre el piropo y el hostigamiento”, indicó .
Twitter
Los piropos encienden el debate...
@ReporteNi
¿Piropos en la calle? No, es acoso: Violencia. A diario las mujeres enfrentan el acoso.
@ernestocedeno
Estoy en desacuerdo con el tenor de esta norma. Contiene el acoso callejero, llamado aquí como piropos.
@OrmanInnis
Buscan sancionar piropos... más importantes es el problema del femicidio. Nuestras mujeres siguen muriendo. ¿Qué hacemos?
@marielaeledezma
No señor. A mí que me sigan piropeando. Cómo que van a prohibir los piropos? Qué resolverá eso?
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.