nacion

¡No más memoria!, ahora será más fácil aprender ciencias

Con este tipo de educación, el estudiante trabaja en un análisis de su espacio y entorno visual, para luego aplicarlo a su realidad y luego sustentar sus conocimientos científico y crítico.

Yaissel Urieta Moreno | yurieta@epasa.com | @yai_urieta - Publicado:

Parte de los manipulables a los que tienen acceso los docentes y niños del IBI; mismos que hay en otras instituciones escolares. Foto: Panamá América

Aprender las tablas de multiplicar de memoria va quedando en el pasado con el reemplazo de métodos más eficaces y herramientas modernas que ya se aplican en centros escolares de nuestro país.

Versión impresa

Uno de los principios del método Singapur, uno de los modelos de enseñanza más utilizado en los últimos años, es aprender las ciencias sin tener que memorizar.

En Panamá, por décadas se trabajó en la enseñanza de matemáticas con dibujos y mucha memoria. Maestros hacían pruebas mentales de tablas de multiplicar para medir el conocimiento de un estudiante.

Hoy día, todo eso ha quedado obsoleto y los niños, desde edad preescolar aprenden a tener un conocimiento crítico con ganas de conocer y entender mucho más.

Todo esto lo da el método Singapur, una forma de enseñanza que se ha vuelto popular en colegios privados, dando resultados positivos a la hora de las evaluaciones.

Para Ana Marcela Arévalo, directora administrativa del Instituto Bilingüe Internacional de Panamá, IBI, "el problema de Panamá en matemáticas es que nos enfocamos en enseñarles a los niños fórmulas mecánicamente y los niños no lo están entendiendo".

Por ello, el método Singapur se ha convertido en la herramienta amiga de muchos colegios en Panamá.

Según la directora, Singapur sí podría darle un giro a la educación en todo el país. "Dejaríamos que los niños perdieran el memorizar y fortalecer el aprender. La debilidad está en el no comprender y no saber entender y solucionar cualquier cosa que se presente".

Manipulable

Aunque la metodología Singapur se utiliza para que niños y jóvenes entiendan las ciencias (matemáticas y naturales), es aplicable a todas las materias del currículum escolar, gracias al autodescubrimiento.

Esa curiosidad de los niños se hace por medio del ciclo de las cinco E, según explicó Arévalo.

Estas E se basan en Enganchar -detectar conocimientos previos-, Explorar -lo que desarrolla el docente-, Explicar -comunicación con el estudiante-, Elaborar -hora de aplicar el conocimiento- y evaluar -retroalimentación del estudiante al docente-.

Para que un estudiante logre el ciclo de las cinco E, tiene muchas herramientas manipulables a su alcance, que van desde Tangram, contadores de colores, objetos de diferentes formas, colores y tamaño, tabla de equilibrio y demás.

A diferencia de la enseñanza que se daba hace más de 20 años, el método Singapur se enfoca en por qué 1+1 es 2 y no en conocer mecánicamente la respuesta.

"Los profesores de matemáticas deben educarse en los principios de las cinco E para que las clases sean más dinámicas y los niños puedan llegar a entender sin memorizar", puntualizó Arévalo.

Cabe destacar que esta herramienta de entendimiento es utilizada en el país por varios colegios privados en alianza con Knowledge Group que llegó a Panamá en el año 2000.

En un futuro, este tipo de enseñanza podría ser adoptado por escuelas estatales para mejorar la calidad de educación ofrecida por el Ministerio de Educación.

Más Noticias

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Economía Caja de Ahorros descarta integración con el BHN y anuncia auditoría para sanear cartera

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Mundo Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en Colombia

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Suscríbete a nuestra página en Facebook