Nombran cinco nuevos notarios
Publicado 1999/09/13 23:00:00
- Isabel Díaz
El gobierno ordenó el nombramiento de nuevos notarios públicos en los circuitos de notariales de Panamá, Herrera, Los Santos, y Chiriquí.
La Notaría Pública Quinta del Circuito Notarial de Panamá estará a cargo de Blanca Vanegas de Jácome ( quien tomó posesión este viernes), dejando sin efecto en el puesto a Mario Velásquez Chizmar.
En la Notaría Pública Primera del Circuito Notarial de Herrera, Flor María Vega Carvajal reemplazará a Sergio Pérez Saavedra; en la Notaría Pública Primera del Circuito Notarial de Los Santos, Jaime Antonio Ruíz sustituirá a Antonio A. Almanza H.; en la Notaría Primera del Circuito Notarial de Chiriquí, Ramón Santos Bartoli, por Arles Héctor Muñoz Guerra, y en la Notaría Cuarta del Circuito Notarial de Panamá, el nombramiento de Carlos Ariel García Martín dejará sin efecto al de Enrique B. Pérez A.
Los notarios son designados por el Ejecutivo y toman posesión ante ministro de Gobierno y Justicia por un periodo de cinco años.
Se encargan de la recepción y extensión de declaraciones de actos y contratos, tanto personas naturales como jurídicas, para darle una autenticidad y constancia pública, conforme lo determina las leyes.
Sus funciones se circunscriben a la provincia en que fueron nombrados. Por ejemplo, uno de Colón no puede autenticar un documento de Panamá.
Pueden ser removidos por falta de responsabilidad de recepción o autenticaciones de documentos, según lo estipulan los artículos 1714 hasta el 1752 Código Civil. Los gastos de operación, funcionamiento, personal e infraestructuras, son cubiertos por el notario. Según el artículo 1718 del Código Civil donde no hay notarías las funciones las ejercerá el secretario del Consejo Municipal.
En 1994 se creó el Colegio de Notarios para uniformar su forma de trabajo. Están afiliados a la Unión Internacional del Notariado Latino.
De 1990 hasta la fecha se incrementó de 5 a 12 el número de notarios en la Provincia de Panamá.
Los designaciones fueron anunciadas en el Decreto Ejecutivo 218 de 3 de septiembre de 1999 y llevan la firma de la presidenta Mireya Moscoso y del ministro de Gobierno y Justicia Winston Spadafora F.
Manuel Cupas, asignado a la Notaría Primera del Circuito de Panamá, fue el primero en tomar posesión el 6 de septiembre. Reemplazó a Jerry Wilson.
La Notaría Pública Quinta del Circuito Notarial de Panamá estará a cargo de Blanca Vanegas de Jácome ( quien tomó posesión este viernes), dejando sin efecto en el puesto a Mario Velásquez Chizmar.
En la Notaría Pública Primera del Circuito Notarial de Herrera, Flor María Vega Carvajal reemplazará a Sergio Pérez Saavedra; en la Notaría Pública Primera del Circuito Notarial de Los Santos, Jaime Antonio Ruíz sustituirá a Antonio A. Almanza H.; en la Notaría Primera del Circuito Notarial de Chiriquí, Ramón Santos Bartoli, por Arles Héctor Muñoz Guerra, y en la Notaría Cuarta del Circuito Notarial de Panamá, el nombramiento de Carlos Ariel García Martín dejará sin efecto al de Enrique B. Pérez A.
Los notarios son designados por el Ejecutivo y toman posesión ante ministro de Gobierno y Justicia por un periodo de cinco años.
Se encargan de la recepción y extensión de declaraciones de actos y contratos, tanto personas naturales como jurídicas, para darle una autenticidad y constancia pública, conforme lo determina las leyes.
Sus funciones se circunscriben a la provincia en que fueron nombrados. Por ejemplo, uno de Colón no puede autenticar un documento de Panamá.
Pueden ser removidos por falta de responsabilidad de recepción o autenticaciones de documentos, según lo estipulan los artículos 1714 hasta el 1752 Código Civil. Los gastos de operación, funcionamiento, personal e infraestructuras, son cubiertos por el notario. Según el artículo 1718 del Código Civil donde no hay notarías las funciones las ejercerá el secretario del Consejo Municipal.
En 1994 se creó el Colegio de Notarios para uniformar su forma de trabajo. Están afiliados a la Unión Internacional del Notariado Latino.
De 1990 hasta la fecha se incrementó de 5 a 12 el número de notarios en la Provincia de Panamá.
Los designaciones fueron anunciadas en el Decreto Ejecutivo 218 de 3 de septiembre de 1999 y llevan la firma de la presidenta Mireya Moscoso y del ministro de Gobierno y Justicia Winston Spadafora F.
Manuel Cupas, asignado a la Notaría Primera del Circuito de Panamá, fue el primero en tomar posesión el 6 de septiembre. Reemplazó a Jerry Wilson.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.