Skip to main content
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Noriega se mantiene en estado crítico

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Noriega se mantiene en estado crítico

Actualizado 2017/03/08 13:46:46
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El exdictador enfrentó a dos intervenciones de cráneo abierto en menos de seis horas. Su condición es delicada, pero anoche era más alentadora que en la tarde debido a que se detuvo la hemorragia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Manuel Antonio Noriega está tratando de mantenerse con vida. /Foto Archivo.

Manuel Antonio Noriega está tratando de mantenerse con vida. /Foto Archivo.

El exgeneral Manuel Antonio Noriega durmió anoche mediante un coma inducido tras someterse a dos intervenciones quirúrgicas ayer, la segunda de ellas producto de una hemorragia en el cerebro, que lo puso al filo de la muerte.

Noriega, de 83 años, fue sometido ayer a una operación programada para reducirle un tumor cerebral, pero horas más tarde debió volver a la Sala de Operaciones debido a un "problema de presión que produjo el sangrado, según dijo más temprano su abogado, Ezra Ángel.

Luego de unas tres horas de la intervención se confirmó que el ex hombre fuerte había superado la crisis, sin embargo, su estado seguía siendo de cuidado, por lo que se le indujo el coma, procedimiento que duraría entre cuatro y cinco días, mientras se le practicaría un escaneo cerebral (Cat) para ver el estado su cerebro, especialmente por lo concerniente al sangrado.

Su abogado Ezra Ángel expresó que "el pronóstico es muy delicado" y que la situación de urgencia obligó a que se le hicieran varias transfusiones de sangre para mantenerlo con vida.

El exdictador panameño, que fue derrocado por una invasión militar de EE.UU. en 1989, aparentemente había salido bien de la primera operación que se hizo más temprano ayer.

Los primeros reportes daban cuenta de que no se dieron complicaciones en la operación, a la cual fue sometido en el Hospital Santo Tomás (HST) para extraerle un tumor benigno del cerebro.

Luego de la intervención quirúrgica, Noriega permaneció en la Sala de Cuidados Intensivos para su recuperación.'

Detalles

Manuel Antonio fue general de la Guardia Nacional y posteriormente Fuerzas de Defensa del 12 de agosto de 1983 al 20 de diciembre de 1989.

1992: Condenado a 40 años en EE.UU. por narcotráfico. (Reducida)

1999: Condenado por Francia a 10 años de cárcel por lavado de dinero.

2010: El 26 de abril fue extraditado a Francia para enfrentar cargos por blanqueo de capitales.

2011: En septiembre de este año, un juez de Francia le concedió libertad condicional.

2011: Regresó a Panamá para cumplir 20 años de cárcel.

Sin embargo, horas después sus hijas y algunos allegados confirmaron que se había presentado la complicación de la hemorragia cerebral.

Según el especialista Francisco Sánchez-Cárdenas, el coma inducido busca "bajar el metabolismo cerebral" para colocar al cerebro con la menor actividad posible.

El doctor Sánchez Cárdenas (que no es parte de los médicos de Noriega) también explicó que, de acuerdo a su experiencia, este coma inducido deberá durar 3 o 4 días.

"Mientras tanto, no podemos definir su situación, porque él [Noriega] ahora mismo está en manos de máquinas y de los medicamentos".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Es un diagnóstico bastante complicado", dijo Cárdenas tomando como referencia los problemas cerebro vasculares que sufrió Noriega en los últimos años.

"El pronóstico no es muy halagüeño, pero hay que hacer todos los esfuerzos para salvarle la vida al general Noriega", dijo, aunque estas situaciones son de un pronóstico "bastante sombrío".

Noriega llegó a la operación debido a una concesión que se le dio desde el pasado 28 de enero.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".