Noriega se mantiene en estado crítico
- Redacción
- /
- nacion.pa@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
El exdictador enfrentó a dos intervenciones de cráneo abierto en menos de seis horas. Su condición es delicada, pero anoche era más alentadora que en la tarde debido a que se detuvo la hemorragia.

Manuel Antonio Noriega está tratando de mantenerse con vida. /Foto Archivo.
El exgeneral Manuel Antonio Noriega durmió anoche mediante un coma inducido tras someterse a dos intervenciones quirúrgicas ayer, la segunda de ellas producto de una hemorragia en el cerebro, que lo puso al filo de la muerte.
Noriega, de 83 años, fue sometido ayer a una operación programada para reducirle un tumor cerebral, pero horas más tarde debió volver a la Sala de Operaciones debido a un "problema de presión que produjo el sangrado, según dijo más temprano su abogado, Ezra Ángel.
Luego de unas tres horas de la intervención se confirmó que el ex hombre fuerte había superado la crisis, sin embargo, su estado seguía siendo de cuidado, por lo que se le indujo el coma, procedimiento que duraría entre cuatro y cinco días, mientras se le practicaría un escaneo cerebral (Cat) para ver el estado su cerebro, especialmente por lo concerniente al sangrado.
Su abogado Ezra Ángel expresó que "el pronóstico es muy delicado" y que la situación de urgencia obligó a que se le hicieran varias transfusiones de sangre para mantenerlo con vida.
El exdictador panameño, que fue derrocado por una invasión militar de EE.UU. en 1989, aparentemente había salido bien de la primera operación que se hizo más temprano ayer.
Los primeros reportes daban cuenta de que no se dieron complicaciones en la operación, a la cual fue sometido en el Hospital Santo Tomás (HST) para extraerle un tumor benigno del cerebro.
Luego de la intervención quirúrgica, Noriega permaneció en la Sala de Cuidados Intensivos para su recuperación.'
Detalles
Manuel Antonio fue general de la Guardia Nacional y posteriormente Fuerzas de Defensa del 12 de agosto de 1983 al 20 de diciembre de 1989.
1992: Condenado a 40 años en EE.UU. por narcotráfico. (Reducida)
1999: Condenado por Francia a 10 años de cárcel por lavado de dinero.
2010: El 26 de abril fue extraditado a Francia para enfrentar cargos por blanqueo de capitales.
2011: En septiembre de este año, un juez de Francia le concedió libertad condicional.
2011: Regresó a Panamá para cumplir 20 años de cárcel.
Sin embargo, horas después sus hijas y algunos allegados confirmaron que se había presentado la complicación de la hemorragia cerebral.
Según el especialista Francisco Sánchez-Cárdenas, el coma inducido busca "bajar el metabolismo cerebral" para colocar al cerebro con la menor actividad posible.
El doctor Sánchez Cárdenas (que no es parte de los médicos de Noriega) también explicó que, de acuerdo a su experiencia, este coma inducido deberá durar 3 o 4 días.
"Mientras tanto, no podemos definir su situación, porque él [Noriega] ahora mismo está en manos de máquinas y de los medicamentos".
"Es un diagnóstico bastante complicado", dijo Cárdenas tomando como referencia los problemas cerebro vasculares que sufrió Noriega en los últimos años.
"El pronóstico no es muy halagüeño, pero hay que hacer todos los esfuerzos para salvarle la vida al general Noriega", dijo, aunque estas situaciones son de un pronóstico "bastante sombrío".
Noriega llegó a la operación debido a una concesión que se le dio desde el pasado 28 de enero.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.