Notarías, un negocio que factura muchos dólares
- Washington
Las notarías son un negocio poco conocido, pero que cada día atienden a cientos de nacionales y extranjeros que las visitan para legalizar algún documento. En Panamá, hay 23 notarías habilitadas, cuyos titulares son designados por el presidente a través del Ministerio de Gobierno.
La función de los notarios es dar fe pública de los actos que realizan los particulares. Su principal ingreso, en algunos casos de varias cifras, es a través de la confección de escrituras pública: pactos sociales, declaraciones juradas, testamentos, legalización de compra y venta, autenticación de firmas, traspaso de poderes y hasta matrimonios.
Su campo de acción no acaba allí: también ofrecen diligencias notariales en los juegos de azar, lotería y tómbolas, entre otras cosas.
“Los notarios públicos no intervienen en actos del gobierno, están comprometidos por ley y por ética profesional, a mantener la neutralidad de sus actos”, explicó Ricardo Landero, notario décimo del Circuito de Panamá. Landero agregó que los notarios, por ética, no pueden participar directamente en política.
Un recorrido del Panamá América por varias notarías permitió corroborar que esas oficinas mueven cifras de dinero considerables. Sus servicios se pagan entre 5 y 150 dólares por cada trámite. Por día, un notario puede firmar cientos de documentos.
Según Roy Arosemena, director de Asesoría Legal del Ministerio de Gobierno, las recaudaciones que hacen las diferentes notarías sirven para el pago a los funcionarios que allí laboran, así como para costear los gastos de la oficina y mobiliarias. Del Gobierno -añadió Arosemena- solo reciben el nombramiento.
El Ministerio de Gobierno es la única entidad que guarda relación con el funcionamiento de las notarías y entre sus facultades se encuentra el derecho de aplicar sanciones.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.