nacion

Notas sobre la biblioteca pública "Abelardo Herrera" de Aguadulce

Dumas Myrie S. | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Notas sobre la biblioteca pública "Abelardo Herrera" de Aguadulce

La Biblioteca pública de Aguadulce Abelardo Herrera fue organizada legalmente en 1926 por Octavio Méndez Pereira quien ejercía como secretario de Institución Pública. Sin embargo, no fue hasta 1943 en una semana del libro que inicia a funcionar dicha institución con mayor personal a cargo de la biblioteca.

Versión impresa

Al principio la comunidad usaba la biblioteca con relativa frecuencia, pero desde el avance de la tecnología las personas que la visitan son pocas. Su primer director fue el bibliotecario Don Joaquín Méndez Jr. en 1926. Algún tiempo después en 1946 el decreto N°1413 de 16 mayo asigna como nuevo director a Octavio Cornejo con la asistencia de Clara E: Urriola. Para 1946 según datos del archivo vertical de la biblioteca esta contaba aproximadamente con 1,945 volúmenes.

Según lo que han contado sus funcionarios el espacio de la biblioteca ha sido muy reducido con el correr de los años. Actualmente la biblioteca cuenta con una colección de 4,700 libros, una sala infantil y juvenil con 1,300 libros y un espacio de referencia con Revista Lotería y otras obras que suman un total de 479 colecciones. Actualmente la biblioteca carece de personal para las labores de atención al público.

Entre los programas dirigidos a la comunidad están los círculos de lectura. En este sentido se invitaron antes de la pandemia a escritores panameños y 2 jóvenes extranjeros para que expusieran sus vivencias culturales a la comunidad aguadulceña.

Igualmente, entre las actividades de extensión de la biblioteca están un programa para trabajar con maestras de escuela de bajos recurso para llevar libros de cuento a niños interesados en avivar el hábito de la lectura.

Entre las mejoras que la biblioteca necesita con urgencia y que son las de mayor consulta son libros para especialistas en ingeniería como Estudiantes de diferentes ramas entre las que podemos citar agronomía, mecánicos, electrónicos, arquitectos, psicología. recursos humanos y talleres para amas de casas en labores de emprendimiento para volver más humano el sentido de la biblioteca.

Más Noticias

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Economía Crean programa para chequear contenedores que entre y salga del país

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Suscríbete a nuestra página en Facebook