Nuevas tarifas para visas de EE.UU.
La embajada de los Estados Unidos anunció ayer sus nuevas tarifas para obtener las visas de no-inmigrante, las cuales serán efectivas a partir del próximo 4 de junio del presente año.
El aumento es de nueve dólares, según sea el tipo de visa que desee obtener el solicitante.
El cambio incluye la modificación de un nuevo formulario que se puede encontrar en Internet a través de la página http:// spanish.panama.usembassy.gov.
Será necesario incluir una foto tamaño carné y debe medir 2x2 pulgadas. El formulario debe llenarse en un tiempo aproximado de 20 minutos, de lo contrario se cerrará y se perderá la información.
Por lo anterior, se recomienda tener todos los documentos a mano al momento de completarlos. Este documento tendrá carácter oficial para todo el mundo.
El cónsul Matthew Boland explicó que estos cambios se vienen realizando desde hace 2 años con la intención de mejorar el servicio de visas.
Los solicitantes de visas de no-inmigrante en Panamá deben pagar las cuota en cualquier sucursal de Banco General. Sin embargo, cualquier solicitante que haya pagado la tarifa original antes del 4 de junio y se le asignó su cita para este día o posteriormente, deberá pagar la diferencia en la embajada el día de su cita.
Las nuevas tarifas son las siguientes:
Las visas de no-inmigrante para turismo o negocios (B1/B2), tripulantes (C1/D), tránsito(C), estudios (F1 o M1) , miembros de presa (I) o intercambio cultural (J) costarán $140.00
La visa de no-inmigrante, asociada con una petición de trabajo aprobada por el servicio de inmigración de los Estados unidos (tipos de visas H;L, P,Q, Y R) costará $150.00 por cada solicitante.
Las solicitudes de no inmigrante por novio(a) o esposo(a) de ciudadanos estadounidenses y sus hijos (tipo (K) costarán 350.00 a cada solicitante.
Las solicitudes de visas de no-inmigrante para inversionistas o comerciantes según tratado de comercio (Y otros tipos de visas E ) costarán $390.00.
Es importante señalar que la embajada de los Estados Unidos en Panamá entrevista cada día entre doscientos y doscientos cincuenta personas, de las cuales, en un 85% de los casos, sus solicitudes de visas son aprobadas .
Los motivos más comunes por los que son rechazadas las solicitudes es porque no posen suficientes vínculos con Panamá.
El año pasado se entrevistaron cuarenta mil ciudadanos solicitantes de visa de no-inmigrante y mil solicitantes de visas de residencia
Descargue aquí las instrucciones para completar nuevo formulario.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.