Skip to main content
Trending
Cazzu presenta libro que revoluciona con 'feminismo' la música y el perreoDana Castañeda del partido RM gana la Comisión de CredencialesJimmy Kimmel adquiere la ciudadanía italiana en rechazo a la presidencia de TrumpLa agrupación Plumas Negras celebra sus 27 años Ganaderos deben apostar por el plan nacional de trazabilidad
Trending
Cazzu presenta libro que revoluciona con 'feminismo' la música y el perreoDana Castañeda del partido RM gana la Comisión de CredencialesJimmy Kimmel adquiere la ciudadanía italiana en rechazo a la presidencia de TrumpLa agrupación Plumas Negras celebra sus 27 años Ganaderos deben apostar por el plan nacional de trazabilidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Nuevo proyecto que crea corregimiento

1
Panamá América Panamá América Miercoles 13 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Nuevo proyecto que crea corregimiento

Publicado 2003/09/06 23:00:00
  • REDACCION
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El ministro de Gobierno, Arnulfo Escalona, presentó recientemente a la Asamblea Legislativa un proyecto que crea el corregimiento de Isla Cañas, en el distrito de Tonosí.
En su exposición de motivos cuando lo presentó al pleno de la Asamblea, Escalona indicó que la creación de este nuevo corregimiento, en la provincia de Los Santos, obedece a la petición de los moradores de esa comunidad.
Indicó que hubo un estudio técnico en el que se tomó en cuenta la situación socioeconómica del área y el potencial para el desarrollo turístico y pesquero.
Isla Cañas pertenece actualmente al corregimiento de Cañas. En esa zona la Comisión Nacional sobre Límites Político-Administrativo realizó el estudio técnico.
Una vez realizadas las pruebas, los resultados fueron presentados ante las autoridades nacionales de Salud, sin embargo, éstas no han hecho contacto con las organizaciones que hicieron la investigación.
En este sentido, agregó que solicitarán a las autoridades de Salud acciones, entre ellas que se atienda de la manera debida a quienes resultaron afectados para minimizar los daños.
Pudimos contactar a Alcibíades Caraballo, uno de los afectados, quien aseguró que su vida continúa normal, aunque ha sentido algo de debilidad en el cuerpo. "Ya no es como antes y en estos días me dieron mareos", agregó.
Caraballo tuvo varias funciones en Mina Santa Rosa, pero no sabe en cuál de ellas recibió la contaminación. Lo que sí está claro es que una le marcó las manos, y fue cuando regaba cal en las tinas donde se prepara la roca molida para extraer el mineral. Hoy muestra las secuelas que aquel químico le dejó en sus brazos.
También trabajó en los laboratorios donde se preparaban las muestras de los minerales obtenidos. Otro ex trabajador, Ricardo Pérez no tiene plomo en su sangre pero le fue detectada otra sustancia, en este caso creatimina; sus niveles están por encima de lo normal, pero dice sentirse bien en todos los aspectos.
En común con Caraballo, Pérez sólo tiene el haber trabajado en el laboratorio, pero allí fue vigilante nocturno. Su otra función fue la de despachar diesel a los autos y camiones de la empresa y también limpiando los herbazales.
Pastor Durán, quien ha estado vinculado a grupos en contra de este tipo de proyectos, sospecha que los casos descubiertos son apenas la punta del "iceberg", pues puede existir otros producto de la contaminación que dejó la empresa.
Para Durán, el asunto es serio y requiere de acciones inmediatas, ya que la empresa además de dejar a gente enferma, no le pagó las prestaciones a sus trabajadores y abandonó un área altamente contaminada, a parte de una depredación ecológica.
Hoy los cañaceños sólo cuentan con el apoyo de estas organizaciones, entre las que se encuentran Asistencia Legal Alternativa de Panamá (ALAP), el Programa Veragüense de Desarrollo Ecológico Sostenible (PROVERDES), la Fundación de Organizaciones Campesinas e Indígenas Veragüenses (FOCIV) y la Coordinadora Popular de Derechos Humanos de Panamá (COPODEHUPA).
En sus peticiones quedó claro que necesitan que las autoridades nacionales volteen su mirada hacia uno de los distritos más pobres de Veraguas y del país, que una vez vio la minería como la posible solución a sus problemas, sin sospechar siquiera que los agravaría.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

La cantante argentina Cazzu. Foto: EFE / Mario Guzmán

Cazzu presenta libro que revoluciona con 'feminismo' la música y el perreo

Dana Castañeda durante la instalación de la Comisión. Foto: Vivian Jiménez

Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

El conductor y comediante estadounidense Jimmy Kimmel. Foto: EFE / EPA / Caroline Brehman

Jimmy Kimmel adquiere la ciudadanía italiana en rechazo a la presidencia de Trump

Manuel

La agrupación Plumas Negras celebra sus 27 años

Los ganaderos y todos los involucrados en la industria recibieron orientación durante un seminario sobre trazabilidad en Veraguas. Foto. Cortesía. Mida

Ganaderos deben apostar por el plan nacional de trazabilidad




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".