nacion

Nuevo proyecto que crea corregimiento

REDACCION - Publicado:
El ministro de Gobierno, Arnulfo Escalona, presentó recientemente a la Asamblea Legislativa un proyecto que crea el corregimiento de Isla Cañas, en el distrito de Tonosí.

En su exposición de motivos cuando lo presentó al pleno de la Asamblea, Escalona indicó que la creación de este nuevo corregimiento, en la provincia de Los Santos, obedece a la petición de los moradores de esa comunidad.

Indicó que hubo un estudio técnico en el que se tomó en cuenta la situación socioeconómica del área y el potencial para el desarrollo turístico y pesquero.

Isla Cañas pertenece actualmente al corregimiento de Cañas.

En esa zona la Comisión Nacional sobre Límites Político-Administrativo realizó el estudio técnico.

Una vez realizadas las pruebas, los resultados fueron presentados ante las autoridades nacionales de Salud, sin embargo, éstas no han hecho contacto con las organizaciones que hicieron la investigación.

En este sentido, agregó que solicitarán a las autoridades de Salud acciones, entre ellas que se atienda de la manera debida a quienes resultaron afectados para minimizar los daños.

Pudimos contactar a Alcibíades Caraballo, uno de los afectados, quien aseguró que su vida continúa normal, aunque ha sentido algo de debilidad en el cuerpo.

"Ya no es como antes y en estos días me dieron mareos", agregó.

Caraballo tuvo varias funciones en Mina Santa Rosa, pero no sabe en cuál de ellas recibió la contaminación.

Lo que sí está claro es que una le marcó las manos, y fue cuando regaba cal en las tinas donde se prepara la roca molida para extraer el mineral.

Hoy muestra las secuelas que aquel químico le dejó en sus brazos.

También trabajó en los laboratorios donde se preparaban las muestras de los minerales obtenidos.

Otro ex trabajador, Ricardo Pérez no tiene plomo en su sangre pero le fue detectada otra sustancia, en este caso creatimina; sus niveles están por encima de lo normal, pero dice sentirse bien en todos los aspectos.

En común con Caraballo, Pérez sólo tiene el haber trabajado en el laboratorio, pero allí fue vigilante nocturno.

Su otra función fue la de despachar diesel a los autos y camiones de la empresa y también limpiando los herbazales.

Pastor Durán, quien ha estado vinculado a grupos en contra de este tipo de proyectos, sospecha que los casos descubiertos son apenas la punta del "iceberg", pues puede existir otros producto de la contaminación que dejó la empresa.

Para Durán, el asunto es serio y requiere de acciones inmediatas, ya que la empresa además de dejar a gente enferma, no le pagó las prestaciones a sus trabajadores y abandonó un área altamente contaminada, a parte de una depredación ecológica.

Hoy los cañaceños sólo cuentan con el apoyo de estas organizaciones, entre las que se encuentran Asistencia Legal Alternativa de Panamá (ALAP), el Programa Veragüense de Desarrollo Ecológico Sostenible (PROVERDES), la Fundación de Organizaciones Campesinas e Indígenas Veragüenses (FOCIV) y la Coordinadora Popular de Derechos Humanos de Panamá (COPODEHUPA).

En sus peticiones quedó claro que necesitan que las autoridades nacionales volteen su mirada hacia uno de los distritos más pobres de Veraguas y del país, que una vez vio la minería como la posible solución a sus problemas, sin sospechar siquiera que los agravaría.

Más Noticias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook