Nuevos talentos infantiles nacen en el Festival Nacional de la Mejorana
- Milerick Alvendas
Más de una docena de niños de varias provincias del país se fajaron y lo dieron todo para demostrar que el folclor es importante, de ellos sólo seis lograron los galardones, pero todos son triunfadores.
Como todos los años, cientos de panameños disfrutaron del renombrado Festival Nacional de la Mejorana, de la destreza de los pequeñines que se disputaron el concurso de acordeón “Didio Borrero”, sin dejar de mencionar el no menos atractivo concurso infantil de tambores.
Este Festival reúne a las expresiones más autóctonas de diferentes partes del país que esperan esta actividad que se celebra alrededor de la fiesta religiosa en honor a la Virgen de Las Mercedes para participar de los distintos concursos que se desarrollan en el pintoresco pueblo de Guararé.
Tambor Infantil.
"Salí de El Jobo de Guararé a las siete de mañana con la ilusión de tocar el tambor en el Festival de mi tierra" comentó Alberto Díaz, ganador del Décimo Cuarto Concurso de Tambor Infantil.
Los pequeños tamboreros llegaron desde distintas provincias para inscribirse en este certamen que inició con unos nueve participantes que ejecutaron el tambor en el Palacio de La Mejorana mientras eran calificados por los jurados Alquimedes Vásquez y Olmedo Carrasquilla.
Alberto Díaz sorprendió a los asistentes con un tambor norte repica'o, el atravesa'o y un puja'o que fueron las interpretaciones que lo llevaron a quedarse con el primer lugar de este concurso.
Comentó que lleva un mes y medio preparándose para este concurso inspirado en su tío Alex Vargas quien lo ayudó a incursionar en este evento y relató que esta es una herencia familiar porque su tío ha ganado premios en este festival y ahora es jurado en las categorías juvenil y de adultos.
El segundo puesto lo obtuvo Elías Rodríguez de La Chorrera y la tercera posición fue para Félix Estanziola de Pedasí.
Durante el festival, las agrupaciones regionales pudieron presentar sus bailes autóctonos en el Encuentro Victorio “Fulito” Códoba, el concurso de Tambor de adultos Gumersindo Díaz entre otras actividades que realzan el folclor panameño.
Por otro lado, Enmanuel Gutiérrez, de la provincia de Chiriquí resultó ganador del Décimo Cuarto Concurso de Acordeón Infantil “Didio Borrero” que reunió a trece pequeños acordeonistas de distintas parte del país.
Este joven acordeonista interpretó la piezas musicales "El Vale Saavedra", "Guararé y su Centenerio" y "Quiéreme" ganando la simpatía del público y fue seguido por Kenny Alexander Pérez de Las Tablas en el segundo lugar y Santiago Degracia de Panamá quien obtuvo el tercer puesto.
Perseverancia.
El ganador de este galardón dijo emocionado que siempre sintió inquietud por el acordeón lo que aprendió viendo a su abuelo y comentó que ha sido perserverante porque en el 2007 quedó en tercer lugar y desde entonces se preparó para volver al Festival de la Mejorana en busca de este premio.
Este esperado concurso infantil es dedicado a Didio Borrero acordeonista y compositor guarareño quien murió durante un Festival de La Mejorana y a quien se inspiró en la pieza "Guararé" reconocido como el himno de este evento.
Durante este concurso, los participantes deben interpretar dos piezas de la autoría de Didio Borrero y un tema libre y el jurado calificó la ejecución, compás, ritmo y melodía con el instrumento.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.