Skip to main content
Trending
Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar aguaMbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiraciónMinsa sustenta sus más de 3 billones de presupuestoAutorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS
Trending
Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar aguaMbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiraciónMinsa sustenta sus más de 3 billones de presupuestoAutorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Obras olvidadas por Varela

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Obras olvidadas por Varela

Publicado 2018/07/15 00:00:00
  • M.Lasso
  •   /  
  • L.Flores
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamáAmérica

En medio de la desidia y corroídas por el tiempo se encuentran al menos...

El mercado de abastos de La Chorrera contempla una inversión de  15.5 millones de dólares y presenta un avance de 35%,  según informes de Mercados Nacionales de la Cadena de Frío. /Foto Miriam Lasso

El mercado de abastos de La Chorrera contempla una inversión de 15.5 millones de dólares y presenta un avance de 35%, según informes de Mercados Nacionales de la Cadena de Frío. /Foto Miriam Lasso

Centro de Especialidades Médicas o consultas externas estaba llamado a solventar la alta demanda del  Hospital Nicolás A. Solano, su construcción está valorada en 1 millón 100 mil dólares. /Foto Miriam Lasso

Centro de Especialidades Médicas o consultas externas estaba llamado a solventar la alta demanda del Hospital Nicolás A. Solano, su construcción está valorada en 1 millón 100 mil dólares. /Foto Miriam Lasso

El Mercado Público de La Chorrera se encuentra en un 22.24%. La fianza de cumplimiento de los mercados de abastos y el Mercado  Público se cifra en 26.2 millones de dólares. /Foto Miriam Lasso

El Mercado Público de La Chorrera se encuentra en un 22.24%. La fianza de cumplimiento de los mercados de abastos y el Mercado Público se cifra en 26.2 millones de dólares. /Foto Miriam Lasso

El contrato de la sede de la Unidad Judicial de La Chorrera se encuentra en un proceso de arbitraje internacional que asumió el Órgano Judicial. /Foto Leo Flores

El contrato de la sede de la Unidad Judicial de La Chorrera se encuentra en un proceso de arbitraje internacional que asumió el Órgano Judicial. /Foto Leo Flores

En medio de la desidia y corroídas por el tiempo se encuentran al menos cuatro megainfraestructuras que prometían mejores tiempos para comerciantes, consumidores y el resto de la población en el distrito de La Chorrera, en la provincia de Panamá Oeste.

Son más de 37 millones de dólares que estarían en riesgo en obras como el Mercado de Abastos, el Mercado Público, lo que sería el Centro de Especialidades Médicas del hospital Nicolás A. Solano y la Ciudad Judicial de La Chorrera.

Según informes de la Cadena de Frío, al mes de noviembre del 2017, el Mercado de Abastos de La Chorrera registraba un avance del 35% y en ese momento se realizaban las gestiones administrativas y legales que involucraban a la fiadora, con el fin de poner en marcha la reactivación del proyecto.

Han pasado cinco años desde el 2013, cuando se anunció el inicio de la construcción de la obra que debía finalizar el primer semestre del siguiente año, y ocho meses desde el último informe de la Cadena de Frío en noviembre del 2017, y la infraestructura continúa en medio del herbazal, revestida por láminas de zinc oxidadas y plagada de alimañas.

Mientras, los comerciantes rodean las abandonadas infraestructuras en medio de improvisados puestos de ventas con productos expuestos bajo condiciones que los propios consumidores ya consideran bastante insalubres.

El costo de esta obra se fijó en 15.5 millones de dólares. El panorama no es diferente para el Mercado Público, ubicado en el centro de La Chorrera.

La obra, que está valorada en 10.6 millones de dólares, presenta un avance del 22.24%.

En tanto, la fianza de cumplimiento de los mercados de abastos y el Mercado Público de La Chorrera se cifra en 26.2 millones de dólares. Ambas estarían abandonadas por la supuesta falta de fluidez económica de la empresa.

Otra de las megaobras que se ha convertido en un monumento a la desidia en La Chorrera es la que sería la sede de la Ciudad Judicial de La Chorrera. La obra, que se encuentra paralizada desde el 2013, tenía como principal objetivo centralizar las oficinas del Ministerio Público y reducir los gastos en el alquiler de oficinas que están cerca de los 100 mil dólares.

Actualmente, el Gobierno no ha definido el futuro de la obra valorada en 16.4 millones de dólares, cuyo contrato estaría en un proceso de arbitraje internacional, mientras la infraestructura de hierro y cemento continúa en deterioro con el paso del tiempo.

Pero no solo la Cadena de Frío y el Ministerio Público han puesto en riesgo millones de dólares de los contribuyentes panameños, el Ministerio de Salud aún no responde por el edificio ubicado frente al hospital regional Nicolás A. Solano, y que serviría como Centro de Especialidades Médicas de dicho centro hospitalario y el cual tiene toda su infraestructura dañada.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

La administración del Canal impulsa la construcción de un tercer embalse

Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Mbappé anotó dos goles contra el Marsella. Foto: EFE

Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Llas ciudades de Malasia demuestran que el país es más que un paraíso natural. Foto: Cortesía

El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Fernando Boyd Galindo en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional

Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

CSS busca fortalecer su capacidad actuarial. Foto: Cortesía

Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".